Comunicado Informativo Fiestas de Moclín – Romería del Cristo del Paño
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la reunión del Operativo de la Romería del Cristo del Paño y las Fiestas de Moclín, en la que las Administraciones de Seguridad y Salud y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desaconsejan cualquier acto masivo con motivo de la pandemia del COVID-19 y sus posibles rebrotres, en la que se concentren aglomeraciones de personas; por ello de forma consensuada nos vemos en la obligación de Suspender las Fiestas de Moclín con motivo de la Romería del Cristo del Paño.
Una difícil decisión, tomada con responsabilidad y de forma consensuada entre Administraciones competentes en Seguridad y Salud, Párroco de Moclín y Comisión de Fiestas 2020, a los que agradecemos su labor en la organización de esta festividad y compromiso en estos momentos tan excepcionales.
Esperamos poder volver a celebrar pronto estas fiestas grandes de Moclín, junto con amig@s, familiares y vecin@s, y de igual forma pedimos comprensión y responsabilidad ante esta medida en la que prima la salud pública y evitar el riesgo de contagio de COVID-19, tanto entre los vecin@s de los pueblos de Moclín, como de los visitantes.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Comunicado Informativo Fiestas de Moclín – Romería del Cristo del Paño
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la reunión del Operativo de la Romería del Cristo del Paño y las Fiestas de Moclín, en la que las Administraciones de Seguridad y Salud y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desaconsejan cualquier acto masivo con motivo de la pandemia del COVID-19 y sus posibles rebrotres, en la que se concentren aglomeraciones de personas; por ello de forma consensuada nos vemos en la obligación de Suspender las Fiestas de Moclín con motivo de la Romería del Cristo del Paño.
Una difícil decisión, tomada con responsabilidad y de forma consensuada entre Administraciones competentes en Seguridad y Salud, Párroco de Moclín y Comisión de Fiestas 2020, a los que agradecemos su labor en la organización de esta festividad y compromiso en estos momentos tan excepcionales.
Esperamos poder volver a celebrar pronto estas fiestas grandes de Moclín, junto con amig@s, familiares y vecin@s, y de igual forma pedimos comprensión y responsabilidad ante esta medida en la que prima la salud pública y evitar el riesgo de contagio de COVID-19, tanto entre los vecin@s de los pueblos de Moclín, como de los visitantes.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Comunicado Informativo Fiestas de Moclín – Romería del Cristo del Paño
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la reunión del Operativo de la Romería del Cristo del Paño y las Fiestas de Moclín, en la que las Administraciones de Seguridad y Salud y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desaconsejan cualquier acto masivo con motivo de la pandemia del COVID-19 y sus posibles rebrotres, en la que se concentren aglomeraciones de personas; por ello de forma consensuada nos vemos en la obligación de Suspender las Fiestas de Moclín con motivo de la Romería del Cristo del Paño.
Una difícil decisión, tomada con responsabilidad y de forma consensuada entre Administraciones competentes en Seguridad y Salud, Párroco de Moclín y Comisión de Fiestas 2020, a los que agradecemos su labor en la organización de esta festividad y compromiso en estos momentos tan excepcionales.
Esperamos poder volver a celebrar pronto estas fiestas grandes de Moclín, junto con amig@s, familiares y vecin@s, y de igual forma pedimos comprensión y responsabilidad ante esta medida en la que prima la salud pública y evitar el riesgo de contagio de COVID-19, tanto entre los vecin@s de los pueblos de Moclín, como de los visitantes.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Comunicado Informativo Fiestas de Moclín – Romería del Cristo del Paño
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la reunión del Operativo de la Romería del Cristo del Paño y las Fiestas de Moclín, en la que las Administraciones de Seguridad y Salud y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desaconsejan cualquier acto masivo con motivo de la pandemia del COVID-19 y sus posibles rebrotres, en la que se concentren aglomeraciones de personas; por ello de forma consensuada nos vemos en la obligación de Suspender las Fiestas de Moclín con motivo de la Romería del Cristo del Paño.
Una difícil decisión, tomada con responsabilidad y de forma consensuada entre Administraciones competentes en Seguridad y Salud, Párroco de Moclín y Comisión de Fiestas 2020, a los que agradecemos su labor en la organización de esta festividad y compromiso en estos momentos tan excepcionales.
Esperamos poder volver a celebrar pronto estas fiestas grandes de Moclín, junto con amig@s, familiares y vecin@s, y de igual forma pedimos comprensión y responsabilidad ante esta medida en la que prima la salud pública y evitar el riesgo de contagio de COVID-19, tanto entre los vecin@s de los pueblos de Moclín, como de los visitantes.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Comunicado Informativo Fiestas de Moclín – Romería del Cristo del Paño
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la reunión del Operativo de la Romería del Cristo del Paño y las Fiestas de Moclín, en la que las Administraciones de Seguridad y Salud y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desaconsejan cualquier acto masivo con motivo de la pandemia del COVID-19 y sus posibles rebrotres, en la que se concentren aglomeraciones de personas; por ello de forma consensuada nos vemos en la obligación de Suspender las Fiestas de Moclín con motivo de la Romería del Cristo del Paño.
Una difícil decisión, tomada con responsabilidad y de forma consensuada entre Administraciones competentes en Seguridad y Salud, Párroco de Moclín y Comisión de Fiestas 2020, a los que agradecemos su labor en la organización de esta festividad y compromiso en estos momentos tan excepcionales.
Esperamos poder volver a celebrar pronto estas fiestas grandes de Moclín, junto con amig@s, familiares y vecin@s, y de igual forma pedimos comprensión y responsabilidad ante esta medida en la que prima la salud pública y evitar el riesgo de contagio de COVID-19, tanto entre los vecin@s de los pueblos de Moclín, como de los visitantes.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Comunicado Informativo Fiestas de Moclín – Romería del Cristo del Paño
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la reunión del Operativo de la Romería del Cristo del Paño y las Fiestas de Moclín, en la que las Administraciones de Seguridad y Salud y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desaconsejan cualquier acto masivo con motivo de la pandemia del COVID-19 y sus posibles rebrotres, en la que se concentren aglomeraciones de personas; por ello de forma consensuada nos vemos en la obligación de Suspender las Fiestas de Moclín con motivo de la Romería del Cristo del Paño.
Una difícil decisión, tomada con responsabilidad y de forma consensuada entre Administraciones competentes en Seguridad y Salud, Párroco de Moclín y Comisión de Fiestas 2020, a los que agradecemos su labor en la organización de esta festividad y compromiso en estos momentos tan excepcionales.
Esperamos poder volver a celebrar pronto estas fiestas grandes de Moclín, junto con amig@s, familiares y vecin@s, y de igual forma pedimos comprensión y responsabilidad ante esta medida en la que prima la salud pública y evitar el riesgo de contagio de COVID-19, tanto entre los vecin@s de los pueblos de Moclín, como de los visitantes.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Comunicado Informativo Fiestas de Moclín – Romería del Cristo del Paño
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la reunión del Operativo de la Romería del Cristo del Paño y las Fiestas de Moclín, en la que las Administraciones de Seguridad y Salud y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desaconsejan cualquier acto masivo con motivo de la pandemia del COVID-19 y sus posibles rebrotres, en la que se concentren aglomeraciones de personas; por ello de forma consensuada nos vemos en la obligación de Suspender las Fiestas de Moclín con motivo de la Romería del Cristo del Paño.
Una difícil decisión, tomada con responsabilidad y de forma consensuada entre Administraciones competentes en Seguridad y Salud, Párroco de Moclín y Comisión de Fiestas 2020, a los que agradecemos su labor en la organización de esta festividad y compromiso en estos momentos tan excepcionales.
Esperamos poder volver a celebrar pronto estas fiestas grandes de Moclín, junto con amig@s, familiares y vecin@s, y de igual forma pedimos comprensión y responsabilidad ante esta medida en la que prima la salud pública y evitar el riesgo de contagio de COVID-19, tanto entre los vecin@s de los pueblos de Moclín, como de los visitantes.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Comunicado Informativo Fiestas de Moclín – Romería del Cristo del Paño
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la reunión del Operativo de la Romería del Cristo del Paño y las Fiestas de Moclín, en la que las Administraciones de Seguridad y Salud y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desaconsejan cualquier acto masivo con motivo de la pandemia del COVID-19 y sus posibles rebrotres, en la que se concentren aglomeraciones de personas; por ello de forma consensuada nos vemos en la obligación de Suspender las Fiestas de Moclín con motivo de la Romería del Cristo del Paño.
Una difícil decisión, tomada con responsabilidad y de forma consensuada entre Administraciones competentes en Seguridad y Salud, Párroco de Moclín y Comisión de Fiestas 2020, a los que agradecemos su labor en la organización de esta festividad y compromiso en estos momentos tan excepcionales.
Esperamos poder volver a celebrar pronto estas fiestas grandes de Moclín, junto con amig@s, familiares y vecin@s, y de igual forma pedimos comprensión y responsabilidad ante esta medida en la que prima la salud pública y evitar el riesgo de contagio de COVID-19, tanto entre los vecin@s de los pueblos de Moclín, como de los visitantes.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Comunicado Informativo Fiestas de Moclín – Romería del Cristo del Paño
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la reunión del Operativo de la Romería del Cristo del Paño y las Fiestas de Moclín, en la que las Administraciones de Seguridad y Salud y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desaconsejan cualquier acto masivo con motivo de la pandemia del COVID-19 y sus posibles rebrotres, en la que se concentren aglomeraciones de personas; por ello de forma consensuada nos vemos en la obligación de Suspender las Fiestas de Moclín con motivo de la Romería del Cristo del Paño.
Una difícil decisión, tomada con responsabilidad y de forma consensuada entre Administraciones competentes en Seguridad y Salud, Párroco de Moclín y Comisión de Fiestas 2020, a los que agradecemos su labor en la organización de esta festividad y compromiso en estos momentos tan excepcionales.
Esperamos poder volver a celebrar pronto estas fiestas grandes de Moclín, junto con amig@s, familiares y vecin@s, y de igual forma pedimos comprensión y responsabilidad ante esta medida en la que prima la salud pública y evitar el riesgo de contagio de COVID-19, tanto entre los vecin@s de los pueblos de Moclín, como de los visitantes.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Comunicado Informativo Fiestas de Moclín – Romería del Cristo del Paño
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la reunión del Operativo de la Romería del Cristo del Paño y las Fiestas de Moclín, en la que las Administraciones de Seguridad y Salud y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desaconsejan cualquier acto masivo con motivo de la pandemia del COVID-19 y sus posibles rebrotres, en la que se concentren aglomeraciones de personas; por ello de forma consensuada nos vemos en la obligación de Suspender las Fiestas de Moclín con motivo de la Romería del Cristo del Paño.
Una difícil decisión, tomada con responsabilidad y de forma consensuada entre Administraciones competentes en Seguridad y Salud, Párroco de Moclín y Comisión de Fiestas 2020, a los que agradecemos su labor en la organización de esta festividad y compromiso en estos momentos tan excepcionales.
Esperamos poder volver a celebrar pronto estas fiestas grandes de Moclín, junto con amig@s, familiares y vecin@s, y de igual forma pedimos comprensión y responsabilidad ante esta medida en la que prima la salud pública y evitar el riesgo de contagio de COVID-19, tanto entre los vecin@s de los pueblos de Moclín, como de los visitantes.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Comunicado Informativo Fiestas de Moclín – Romería del Cristo del Paño
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la reunión del Operativo de la Romería del Cristo del Paño y las Fiestas de Moclín, en la que las Administraciones de Seguridad y Salud y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desaconsejan cualquier acto masivo con motivo de la pandemia del COVID-19 y sus posibles rebrotres, en la que se concentren aglomeraciones de personas; por ello de forma consensuada nos vemos en la obligación de Suspender las Fiestas de Moclín con motivo de la Romería del Cristo del Paño.
Una difícil decisión, tomada con responsabilidad y de forma consensuada entre Administraciones competentes en Seguridad y Salud, Párroco de Moclín y Comisión de Fiestas 2020, a los que agradecemos su labor en la organización de esta festividad y compromiso en estos momentos tan excepcionales.
Esperamos poder volver a celebrar pronto estas fiestas grandes de Moclín, junto con amig@s, familiares y vecin@s, y de igual forma pedimos comprensión y responsabilidad ante esta medida en la que prima la salud pública y evitar el riesgo de contagio de COVID-19, tanto entre los vecin@s de los pueblos de Moclín, como de los visitantes.
DATOS COVID-19 MUNICIPIO DE MOCLÍN NO BAJEMOS LA GUARDIA
Los datos Covid-19 oficiales en nuestro municipio, publicados por la Consejería de Salud, a DÍA 6 DE OCTUBRE indican 4 postivos por PCR en los últimos 14 días y un total de 10 desde que inició la pandemia.;
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Así como se recomienda:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas.
Hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD y el COMPROMISO, debemos extremar la precaución para evitar un posible rebrote en nuestros pueblos; de igual forma pedimos no difundir bulos ni especulaciones sobre posibles contagios, ante cualquier duda dirigirse al responsable Covid-19 del Centro de Salud o Colegio que estan en continua coordinación.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Comunicado Informativo Fiestas de Moclín – Romería del Cristo del Paño
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la reunión del Operativo de la Romería del Cristo del Paño y las Fiestas de Moclín, en la que las Administraciones de Seguridad y Salud y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desaconsejan cualquier acto masivo con motivo de la pandemia del COVID-19 y sus posibles rebrotres, en la que se concentren aglomeraciones de personas; por ello de forma consensuada nos vemos en la obligación de Suspender las Fiestas de Moclín con motivo de la Romería del Cristo del Paño.
Una difícil decisión, tomada con responsabilidad y de forma consensuada entre Administraciones competentes en Seguridad y Salud, Párroco de Moclín y Comisión de Fiestas 2020, a los que agradecemos su labor en la organización de esta festividad y compromiso en estos momentos tan excepcionales.
Esperamos poder volver a celebrar pronto estas fiestas grandes de Moclín, junto con amig@s, familiares y vecin@s, y de igual forma pedimos comprensión y responsabilidad ante esta medida en la que prima la salud pública y evitar el riesgo de contagio de COVID-19, tanto entre los vecin@s de los pueblos de Moclín, como de los visitantes.
DATOS COVID-19 MUNICIPIO DE MOCLÍN NO BAJEMOS LA GUARDIA
Los datos Covid-19 oficiales en nuestro municipio, publicados por la Consejería de Salud, a DÍA 6 DE OCTUBRE indican 4 postivos por PCR en los últimos 14 días y un total de 10 desde que inició la pandemia.;
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Así como se recomienda:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas.
Hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD y el COMPROMISO, debemos extremar la precaución para evitar un posible rebrote en nuestros pueblos; de igual forma pedimos no difundir bulos ni especulaciones sobre posibles contagios, ante cualquier duda dirigirse al responsable Covid-19 del Centro de Salud o Colegio que estan en continua coordinación.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
DATOS COVID-19 MUNICIPIO DE MOCLÍN NO BAJEMOS LA GUARDIA
Los datos Covid-19 oficiales en nuestro municipio, publicados por la Consejería de Salud, a DÍA 6 DE OCTUBRE indican 4 postivos por PCR en los últimos 14 días y un total de 10 desde que inició la pandemia.;
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Así como se recomienda:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas.
Hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD y el COMPROMISO, debemos extremar la precaución para evitar un posible rebrote en nuestros pueblos; de igual forma pedimos no difundir bulos ni especulaciones sobre posibles contagios, ante cualquier duda dirigirse al responsable Covid-19 del Centro de Salud o Colegio que estan en continua coordinación.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
DATOS COVID-19 MUNICIPIO DE MOCLÍN NO BAJEMOS LA GUARDIA
Los datos Covid-19 oficiales en nuestro municipio, publicados por la Consejería de Salud, a DÍA 6 DE OCTUBRE indican 4 postivos por PCR en los últimos 14 días y un total de 10 desde que inició la pandemia.;
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Así como se recomienda:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas.
Hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD y el COMPROMISO, debemos extremar la precaución para evitar un posible rebrote en nuestros pueblos; de igual forma pedimos no difundir bulos ni especulaciones sobre posibles contagios, ante cualquier duda dirigirse al responsable Covid-19 del Centro de Salud o Colegio que estan en continua coordinación.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
DATOS COVID-19 MUNICIPIO DE MOCLÍN NO BAJEMOS LA GUARDIA
Los datos Covid-19 oficiales en nuestro municipio, publicados por la Consejería de Salud, a DÍA 6 DE OCTUBRE indican 4 postivos por PCR en los últimos 14 días y un total de 10 desde que inició la pandemia.;
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Así como se recomienda:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas.
Hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD y el COMPROMISO, debemos extremar la precaución para evitar un posible rebrote en nuestros pueblos; de igual forma pedimos no difundir bulos ni especulaciones sobre posibles contagios, ante cualquier duda dirigirse al responsable Covid-19 del Centro de Salud o Colegio que estan en continua coordinación.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
DATOS COVID-19 MUNICIPIO DE MOCLÍN NO BAJEMOS LA GUARDIA
Los datos Covid-19 oficiales en nuestro municipio, publicados por la Consejería de Salud, a DÍA 6 DE OCTUBRE indican 4 postivos por PCR en los últimos 14 días y un total de 10 desde que inició la pandemia.;
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Así como se recomienda:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas.
Hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD y el COMPROMISO, debemos extremar la precaución para evitar un posible rebrote en nuestros pueblos; de igual forma pedimos no difundir bulos ni especulaciones sobre posibles contagios, ante cualquier duda dirigirse al responsable Covid-19 del Centro de Salud o Colegio que estan en continua coordinación.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
DATOS COVID-19 MUNICIPIO DE MOCLÍN NO BAJEMOS LA GUARDIA
Los datos Covid-19 oficiales en nuestro municipio, publicados por la Consejería de Salud, a DÍA 6 DE OCTUBRE indican 4 postivos por PCR en los últimos 14 días y un total de 10 desde que inició la pandemia.;
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Así como se recomienda:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas.
Hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD y el COMPROMISO, debemos extremar la precaución para evitar un posible rebrote en nuestros pueblos; de igual forma pedimos no difundir bulos ni especulaciones sobre posibles contagios, ante cualquier duda dirigirse al responsable Covid-19 del Centro de Salud o Colegio que estan en continua coordinación.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
DATOS COVID-19 MUNICIPIO DE MOCLÍN NO BAJEMOS LA GUARDIA
Los datos Covid-19 oficiales en nuestro municipio, publicados por la Consejería de Salud, a DÍA 6 DE OCTUBRE indican 4 postivos por PCR en los últimos 14 días y un total de 10 desde que inició la pandemia.;
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Así como se recomienda:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas.
Hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD y el COMPROMISO, debemos extremar la precaución para evitar un posible rebrote en nuestros pueblos; de igual forma pedimos no difundir bulos ni especulaciones sobre posibles contagios, ante cualquier duda dirigirse al responsable Covid-19 del Centro de Salud o Colegio que estan en continua coordinación.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
DATOS COVID-19 MUNICIPIO DE MOCLÍN NO BAJEMOS LA GUARDIA
Los datos Covid-19 oficiales en nuestro municipio, publicados por la Consejería de Salud, a DÍA 6 DE OCTUBRE indican 4 postivos por PCR en los últimos 14 días y un total de 10 desde que inició la pandemia.;
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Así como se recomienda:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas.
Hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD y el COMPROMISO, debemos extremar la precaución para evitar un posible rebrote en nuestros pueblos; de igual forma pedimos no difundir bulos ni especulaciones sobre posibles contagios, ante cualquier duda dirigirse al responsable Covid-19 del Centro de Salud o Colegio que estan en continua coordinación.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Con motivo del Día de la Mujer Rural que se celebrará el próximo 15 de Octubre y debido a la situación en la que nos encontramos no se podrán llevar a cabo las actividades que se han venido haciendo los pasados años,así que os proponemos una bonita iniciativa con el fin de darle visibilidad a todas las mujeres de los #PueblosdeMoclín a través de fotografías.
Envíanos la tuya al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com dónde se te vea desempeñando tu profesión ,realizando tus labores diarias,practicando tu deporte preferido,estudiando o disfrutando de tu tiempo libre con tus mujeres preferidas .
Fecha límite: Miércoles 14 de Octubre a las 15:00 horas.
Taza personalizada para las 5 fotografías más originales.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
DATOS COVID-19 MUNICIPIO DE MOCLÍN NO BAJEMOS LA GUARDIA
Los datos Covid-19 oficiales en nuestro municipio, publicados por la Consejería de Salud, a DÍA 6 DE OCTUBRE indican 4 postivos por PCR en los últimos 14 días y un total de 10 desde que inició la pandemia.;
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Así como se recomienda:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas.
Hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD y el COMPROMISO, debemos extremar la precaución para evitar un posible rebrote en nuestros pueblos; de igual forma pedimos no difundir bulos ni especulaciones sobre posibles contagios, ante cualquier duda dirigirse al responsable Covid-19 del Centro de Salud o Colegio que estan en continua coordinación.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Con motivo del Día de la Mujer Rural que se celebrará el próximo 15 de Octubre y debido a la situación en la que nos encontramos no se podrán llevar a cabo las actividades que se han venido haciendo los pasados años,así que os proponemos una bonita iniciativa con el fin de darle visibilidad a todas las mujeres de los #PueblosdeMoclín a través de fotografías.
Envíanos la tuya al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com dónde se te vea desempeñando tu profesión ,realizando tus labores diarias,practicando tu deporte preferido,estudiando o disfrutando de tu tiempo libre con tus mujeres preferidas .
Fecha límite: Miércoles 14 de Octubre a las 15:00 horas.
Taza personalizada para las 5 fotografías más originales.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
DATOS COVID-19 MUNICIPIO DE MOCLÍN NO BAJEMOS LA GUARDIA
Los datos Covid-19 oficiales en nuestro municipio, publicados por la Consejería de Salud, a DÍA 6 DE OCTUBRE indican 4 postivos por PCR en los últimos 14 días y un total de 10 desde que inició la pandemia.;
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Así como se recomienda:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas.
Hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD y el COMPROMISO, debemos extremar la precaución para evitar un posible rebrote en nuestros pueblos; de igual forma pedimos no difundir bulos ni especulaciones sobre posibles contagios, ante cualquier duda dirigirse al responsable Covid-19 del Centro de Salud o Colegio que estan en continua coordinación.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Con motivo del Día de la Mujer Rural que se celebrará el próximo 15 de Octubre y debido a la situación en la que nos encontramos no se podrán llevar a cabo las actividades que se han venido haciendo los pasados años,así que os proponemos una bonita iniciativa con el fin de darle visibilidad a todas las mujeres de los #PueblosdeMoclín a través de fotografías.
Envíanos la tuya al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com dónde se te vea desempeñando tu profesión ,realizando tus labores diarias,practicando tu deporte preferido,estudiando o disfrutando de tu tiempo libre con tus mujeres preferidas .
Fecha límite: Miércoles 14 de Octubre a las 15:00 horas.
Taza personalizada para las 5 fotografías más originales.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
DATOS COVID-19 MUNICIPIO DE MOCLÍN NO BAJEMOS LA GUARDIA
Los datos Covid-19 oficiales en nuestro municipio, publicados por la Consejería de Salud, a DÍA 6 DE OCTUBRE indican 4 postivos por PCR en los últimos 14 días y un total de 10 desde que inició la pandemia.;
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Así como se recomienda:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas.
Hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD y el COMPROMISO, debemos extremar la precaución para evitar un posible rebrote en nuestros pueblos; de igual forma pedimos no difundir bulos ni especulaciones sobre posibles contagios, ante cualquier duda dirigirse al responsable Covid-19 del Centro de Salud o Colegio que estan en continua coordinación.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Con motivo del Día de la Mujer Rural que se celebrará el próximo 15 de Octubre y debido a la situación en la que nos encontramos no se podrán llevar a cabo las actividades que se han venido haciendo los pasados años,así que os proponemos una bonita iniciativa con el fin de darle visibilidad a todas las mujeres de los #PueblosdeMoclín a través de fotografías.
Envíanos la tuya al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com dónde se te vea desempeñando tu profesión ,realizando tus labores diarias,practicando tu deporte preferido,estudiando o disfrutando de tu tiempo libre con tus mujeres preferidas .
Fecha límite: Miércoles 14 de Octubre a las 15:00 horas.
Taza personalizada para las 5 fotografías más originales.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
DATOS COVID-19 MUNICIPIO DE MOCLÍN NO BAJEMOS LA GUARDIA
Los datos Covid-19 oficiales en nuestro municipio, publicados por la Consejería de Salud, a DÍA 6 DE OCTUBRE indican 4 postivos por PCR en los últimos 14 días y un total de 10 desde que inició la pandemia.;
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Así como se recomienda:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas.
Hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD y el COMPROMISO, debemos extremar la precaución para evitar un posible rebrote en nuestros pueblos; de igual forma pedimos no difundir bulos ni especulaciones sobre posibles contagios, ante cualquier duda dirigirse al responsable Covid-19 del Centro de Salud o Colegio que estan en continua coordinación.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Con motivo del Día de la Mujer Rural que se celebrará el próximo 15 de Octubre y debido a la situación en la que nos encontramos no se podrán llevar a cabo las actividades que se han venido haciendo los pasados años,así que os proponemos una bonita iniciativa con el fin de darle visibilidad a todas las mujeres de los #PueblosdeMoclín a través de fotografías.
Envíanos la tuya al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com dónde se te vea desempeñando tu profesión ,realizando tus labores diarias,practicando tu deporte preferido,estudiando o disfrutando de tu tiempo libre con tus mujeres preferidas .
Fecha límite: Miércoles 14 de Octubre a las 15:00 horas.
Taza personalizada para las 5 fotografías más originales.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
DATOS COVID-19 MUNICIPIO DE MOCLÍN NO BAJEMOS LA GUARDIA
Los datos Covid-19 oficiales en nuestro municipio, publicados por la Consejería de Salud, a DÍA 6 DE OCTUBRE indican 4 postivos por PCR en los últimos 14 días y un total de 10 desde que inició la pandemia.;
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Así como se recomienda:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas.
Hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD y el COMPROMISO, debemos extremar la precaución para evitar un posible rebrote en nuestros pueblos; de igual forma pedimos no difundir bulos ni especulaciones sobre posibles contagios, ante cualquier duda dirigirse al responsable Covid-19 del Centro de Salud o Colegio que estan en continua coordinación.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Con motivo del Día de la Mujer Rural que se celebrará el próximo 15 de Octubre y debido a la situación en la que nos encontramos no se podrán llevar a cabo las actividades que se han venido haciendo los pasados años,así que os proponemos una bonita iniciativa con el fin de darle visibilidad a todas las mujeres de los #PueblosdeMoclín a través de fotografías.
Envíanos la tuya al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com dónde se te vea desempeñando tu profesión ,realizando tus labores diarias,practicando tu deporte preferido,estudiando o disfrutando de tu tiempo libre con tus mujeres preferidas .
Fecha límite: Miércoles 14 de Octubre a las 15:00 horas.
Taza personalizada para las 5 fotografías más originales.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Con motivo del Día de la Mujer Rural que se celebrará el próximo 15 de Octubre y debido a la situación en la que nos encontramos no se podrán llevar a cabo las actividades que se han venido haciendo los pasados años,así que os proponemos una bonita iniciativa con el fin de darle visibilidad a todas las mujeres de los #PueblosdeMoclín a través de fotografías.
Envíanos la tuya al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com dónde se te vea desempeñando tu profesión ,realizando tus labores diarias,practicando tu deporte preferido,estudiando o disfrutando de tu tiempo libre con tus mujeres preferidas .
Fecha límite: Miércoles 14 de Octubre a las 15:00 horas.
Taza personalizada para las 5 fotografías más originales.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Con motivo del Día de la Mujer Rural que se celebrará el próximo 15 de Octubre y debido a la situación en la que nos encontramos no se podrán llevar a cabo las actividades que se han venido haciendo los pasados años,así que os proponemos una bonita iniciativa con el fin de darle visibilidad a todas las mujeres de los #PueblosdeMoclín a través de fotografías.
Envíanos la tuya al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com dónde se te vea desempeñando tu profesión ,realizando tus labores diarias,practicando tu deporte preferido,estudiando o disfrutando de tu tiempo libre con tus mujeres preferidas .
Fecha límite: Miércoles 14 de Octubre a las 15:00 horas.
Taza personalizada para las 5 fotografías más originales.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Con motivo del Día de la Mujer Rural que se celebrará el próximo 15 de Octubre y debido a la situación en la que nos encontramos no se podrán llevar a cabo las actividades que se han venido haciendo los pasados años,así que os proponemos una bonita iniciativa con el fin de darle visibilidad a todas las mujeres de los #PueblosdeMoclín a través de fotografías.
Envíanos la tuya al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com dónde se te vea desempeñando tu profesión ,realizando tus labores diarias,practicando tu deporte preferido,estudiando o disfrutando de tu tiempo libre con tus mujeres preferidas .
Fecha límite: Miércoles 14 de Octubre a las 15:00 horas.
Taza personalizada para las 5 fotografías más originales.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Con motivo del Día de la Mujer Rural que se celebrará el próximo 15 de Octubre y debido a la situación en la que nos encontramos no se podrán llevar a cabo las actividades que se han venido haciendo los pasados años,así que os proponemos una bonita iniciativa con el fin de darle visibilidad a todas las mujeres de los #PueblosdeMoclín a través de fotografías.
Envíanos la tuya al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com dónde se te vea desempeñando tu profesión ,realizando tus labores diarias,practicando tu deporte preferido,estudiando o disfrutando de tu tiempo libre con tus mujeres preferidas .
Fecha límite: Miércoles 14 de Octubre a las 15:00 horas.
Taza personalizada para las 5 fotografías más originales.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Con motivo del Día de la Mujer Rural que se celebrará el próximo 15 de Octubre y debido a la situación en la que nos encontramos no se podrán llevar a cabo las actividades que se han venido haciendo los pasados años,así que os proponemos una bonita iniciativa con el fin de darle visibilidad a todas las mujeres de los #PueblosdeMoclín a través de fotografías.
Envíanos la tuya al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com dónde se te vea desempeñando tu profesión ,realizando tus labores diarias,practicando tu deporte preferido,estudiando o disfrutando de tu tiempo libre con tus mujeres preferidas .
Fecha límite: Miércoles 14 de Octubre a las 15:00 horas.
Taza personalizada para las 5 fotografías más originales.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Con motivo del Día de la Mujer Rural que se celebrará el próximo 15 de Octubre y debido a la situación en la que nos encontramos no se podrán llevar a cabo las actividades que se han venido haciendo los pasados años,así que os proponemos una bonita iniciativa con el fin de darle visibilidad a todas las mujeres de los #PueblosdeMoclín a través de fotografías.
Envíanos la tuya al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com dónde se te vea desempeñando tu profesión ,realizando tus labores diarias,practicando tu deporte preferido,estudiando o disfrutando de tu tiempo libre con tus mujeres preferidas .
Fecha límite: Miércoles 14 de Octubre a las 15:00 horas.
Taza personalizada para las 5 fotografías más originales.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha adoptado una serie de medidas restrictivas, que afectan a 33 municipios de la provincia de Granada, en la que no se podrá entrar ni salir de los mismos, que de momento NO AFECTA AL MUNICIPIO DE MOCLÍN, pero si a municipios del área Metropolitana y limítrofes, no obstante pedimos medidas y protocolos concretos dentro de las competencias de la Junta de Andalucía para nuestro municipio.
Por tanto los vecin@s de nuestro municipio no podrán entrar en los municipios afectados salvo en alguno de estos casos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
Retorno al lugar de residencia habitual.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la restricción estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
Las medidas entran en vigor a partir de las 08:00 horas del próximo lunes 26 de octubre de 2020, durante 14 días naturales, pudiendo ser revisadas.
Recordamos de la importancia de permanecer autoconfinados, evitar las reuniones sociales, respetar el aforo en los espacios públicos y las medidas de seguridad en todo momento.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha adoptado una serie de medidas restrictivas, que afectan a 33 municipios de la provincia de Granada, en la que no se podrá entrar ni salir de los mismos, que de momento NO AFECTA AL MUNICIPIO DE MOCLÍN, pero si a municipios del área Metropolitana y limítrofes, no obstante pedimos medidas y protocolos concretos dentro de las competencias de la Junta de Andalucía para nuestro municipio.
Por tanto los vecin@s de nuestro municipio no podrán entrar en los municipios afectados salvo en alguno de estos casos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
Retorno al lugar de residencia habitual.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la restricción estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
Las medidas entran en vigor a partir de las 08:00 horas del próximo lunes 26 de octubre de 2020, durante 14 días naturales, pudiendo ser revisadas.
Recordamos de la importancia de permanecer autoconfinados, evitar las reuniones sociales, respetar el aforo en los espacios públicos y las medidas de seguridad en todo momento.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha adoptado una serie de medidas restrictivas, que afectan a 33 municipios de la provincia de Granada, en la que no se podrá entrar ni salir de los mismos, que de momento NO AFECTA AL MUNICIPIO DE MOCLÍN, pero si a municipios del área Metropolitana y limítrofes, no obstante pedimos medidas y protocolos concretos dentro de las competencias de la Junta de Andalucía para nuestro municipio.
Por tanto los vecin@s de nuestro municipio no podrán entrar en los municipios afectados salvo en alguno de estos casos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
Retorno al lugar de residencia habitual.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la restricción estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
Las medidas entran en vigor a partir de las 08:00 horas del próximo lunes 26 de octubre de 2020, durante 14 días naturales, pudiendo ser revisadas.
Recordamos de la importancia de permanecer autoconfinados, evitar las reuniones sociales, respetar el aforo en los espacios públicos y las medidas de seguridad en todo momento.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
El Consejo de Ministros ha decretado el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Estas son las principales medidas
Las autoridades delegadas serán los presidentes y presidentas de los gobiernos autonómicos.(Junta de Andalucía)
El órgano se cooperación y cogobernanza será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.
Se limita la libertad de circulación de las personas desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas. Solo se podrá circular por las causas justificadas establecidas en la norma. La medida es de aplicación para toda España, salvo Canarias.
Las CC.AA. podrán modular la hora de inicio y finalización de esta limitación, entre las 22 horas y 00:00 horas y entre las 5:00 y 7:00 horas.
Las autonomías podrán limitar también la entrada y salida de sus territorios, en todo o en parte. Es decir, podrán confinar el territorio completo de su comunidad o decidir el confinamiento de un ámbito territorial inferior.
Esta restricción de entrada y salida de personas tendrá excepciones como la asistencia a centros sanitarios, centros educativos, cumplimiento de obligaciones profesionales o laborales, etc.
De igual forma, las comunidades autónomas decidirán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados a un número máximo de personas, salvo en el caso de convivientes.
Las medidas adoptadas dependerán de la situación de cada territorio, para lo cual se establecen 3 niveles de riesgo.
Recuerda que además están en vigor las restricciones de movilidad en municipios limítrofes y del área metropolitana, así como se ruega el autoconfinamiento, salir lo mínimo imprescindible de los domicilios y evitar las reuniones sociales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se pide responsabilidad y extremar la precaución para evitar la propagación del virus; se continuará informando de las medidas que se modifiquen o pongan en vigor por parte de las Administraciones competentes.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha adoptado una serie de medidas restrictivas, que afectan a 33 municipios de la provincia de Granada, en la que no se podrá entrar ni salir de los mismos, que de momento NO AFECTA AL MUNICIPIO DE MOCLÍN, pero si a municipios del área Metropolitana y limítrofes, no obstante pedimos medidas y protocolos concretos dentro de las competencias de la Junta de Andalucía para nuestro municipio.
Por tanto los vecin@s de nuestro municipio no podrán entrar en los municipios afectados salvo en alguno de estos casos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
Retorno al lugar de residencia habitual.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la restricción estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
Las medidas entran en vigor a partir de las 08:00 horas del próximo lunes 26 de octubre de 2020, durante 14 días naturales, pudiendo ser revisadas.
Recordamos de la importancia de permanecer autoconfinados, evitar las reuniones sociales, respetar el aforo en los espacios públicos y las medidas de seguridad en todo momento.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
El Consejo de Ministros ha decretado el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Estas son las principales medidas
Las autoridades delegadas serán los presidentes y presidentas de los gobiernos autonómicos.(Junta de Andalucía)
El órgano se cooperación y cogobernanza será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.
Se limita la libertad de circulación de las personas desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas. Solo se podrá circular por las causas justificadas establecidas en la norma. La medida es de aplicación para toda España, salvo Canarias.
Las CC.AA. podrán modular la hora de inicio y finalización de esta limitación, entre las 22 horas y 00:00 horas y entre las 5:00 y 7:00 horas.
Las autonomías podrán limitar también la entrada y salida de sus territorios, en todo o en parte. Es decir, podrán confinar el territorio completo de su comunidad o decidir el confinamiento de un ámbito territorial inferior.
Esta restricción de entrada y salida de personas tendrá excepciones como la asistencia a centros sanitarios, centros educativos, cumplimiento de obligaciones profesionales o laborales, etc.
De igual forma, las comunidades autónomas decidirán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados a un número máximo de personas, salvo en el caso de convivientes.
Las medidas adoptadas dependerán de la situación de cada territorio, para lo cual se establecen 3 niveles de riesgo.
Recuerda que además están en vigor las restricciones de movilidad en municipios limítrofes y del área metropolitana, así como se ruega el autoconfinamiento, salir lo mínimo imprescindible de los domicilios y evitar las reuniones sociales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se pide responsabilidad y extremar la precaución para evitar la propagación del virus; se continuará informando de las medidas que se modifiquen o pongan en vigor por parte de las Administraciones competentes.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha adoptado una serie de medidas restrictivas, que afectan a 33 municipios de la provincia de Granada, en la que no se podrá entrar ni salir de los mismos, que de momento NO AFECTA AL MUNICIPIO DE MOCLÍN, pero si a municipios del área Metropolitana y limítrofes, no obstante pedimos medidas y protocolos concretos dentro de las competencias de la Junta de Andalucía para nuestro municipio.
Por tanto los vecin@s de nuestro municipio no podrán entrar en los municipios afectados salvo en alguno de estos casos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
Retorno al lugar de residencia habitual.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la restricción estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
Las medidas entran en vigor a partir de las 08:00 horas del próximo lunes 26 de octubre de 2020, durante 14 días naturales, pudiendo ser revisadas.
Recordamos de la importancia de permanecer autoconfinados, evitar las reuniones sociales, respetar el aforo en los espacios públicos y las medidas de seguridad en todo momento.
Actualizados datos COVID-19 a 26 de octubre de 2020 en el Municipio de Moclín.
Según los datos oficiales publicados por la Consejeria de Salud, los datos positivos confirmamos en los ÚLTIMOS 7 DÍAS SON DE 9 PERSONAS y el los últimos 14 días de 33 personas.
Por ello, reiteramos el llamamiento al autoconfinamiento y la responsabilidad individual y colectiva:
Evitemos las reuniones familiares y de amigos
No olvidemos las medidas básicas de higiene de manos, distancia social (1.5 a 2 metros) y uso de mascarilla. Solo así podemos frenar la expansión del coronavirus en nuestro municipo.
Extrememos las precauciones y la atención en lugares públicos.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
El Consejo de Ministros ha decretado el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Estas son las principales medidas
Las autoridades delegadas serán los presidentes y presidentas de los gobiernos autonómicos.(Junta de Andalucía)
El órgano se cooperación y cogobernanza será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.
Se limita la libertad de circulación de las personas desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas. Solo se podrá circular por las causas justificadas establecidas en la norma. La medida es de aplicación para toda España, salvo Canarias.
Las CC.AA. podrán modular la hora de inicio y finalización de esta limitación, entre las 22 horas y 00:00 horas y entre las 5:00 y 7:00 horas.
Las autonomías podrán limitar también la entrada y salida de sus territorios, en todo o en parte. Es decir, podrán confinar el territorio completo de su comunidad o decidir el confinamiento de un ámbito territorial inferior.
Esta restricción de entrada y salida de personas tendrá excepciones como la asistencia a centros sanitarios, centros educativos, cumplimiento de obligaciones profesionales o laborales, etc.
De igual forma, las comunidades autónomas decidirán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados a un número máximo de personas, salvo en el caso de convivientes.
Las medidas adoptadas dependerán de la situación de cada territorio, para lo cual se establecen 3 niveles de riesgo.
Recuerda que además están en vigor las restricciones de movilidad en municipios limítrofes y del área metropolitana, así como se ruega el autoconfinamiento, salir lo mínimo imprescindible de los domicilios y evitar las reuniones sociales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se pide responsabilidad y extremar la precaución para evitar la propagación del virus; se continuará informando de las medidas que se modifiquen o pongan en vigor por parte de las Administraciones competentes.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha adoptado una serie de medidas restrictivas, que afectan a 33 municipios de la provincia de Granada, en la que no se podrá entrar ni salir de los mismos, que de momento NO AFECTA AL MUNICIPIO DE MOCLÍN, pero si a municipios del área Metropolitana y limítrofes, no obstante pedimos medidas y protocolos concretos dentro de las competencias de la Junta de Andalucía para nuestro municipio.
Por tanto los vecin@s de nuestro municipio no podrán entrar en los municipios afectados salvo en alguno de estos casos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
Retorno al lugar de residencia habitual.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la restricción estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
Las medidas entran en vigor a partir de las 08:00 horas del próximo lunes 26 de octubre de 2020, durante 14 días naturales, pudiendo ser revisadas.
Recordamos de la importancia de permanecer autoconfinados, evitar las reuniones sociales, respetar el aforo en los espacios públicos y las medidas de seguridad en todo momento.
Actualizados datos COVID-19 a 26 de octubre de 2020 en el Municipio de Moclín.
Según los datos oficiales publicados por la Consejeria de Salud, los datos positivos confirmamos en los ÚLTIMOS 7 DÍAS SON DE 9 PERSONAS y el los últimos 14 días de 33 personas.
Por ello, reiteramos el llamamiento al autoconfinamiento y la responsabilidad individual y colectiva:
Evitemos las reuniones familiares y de amigos
No olvidemos las medidas básicas de higiene de manos, distancia social (1.5 a 2 metros) y uso de mascarilla. Solo así podemos frenar la expansión del coronavirus en nuestro municipo.
Extrememos las precauciones y la atención en lugares públicos.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
El Consejo de Ministros ha decretado el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Estas son las principales medidas
Las autoridades delegadas serán los presidentes y presidentas de los gobiernos autonómicos.(Junta de Andalucía)
El órgano se cooperación y cogobernanza será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.
Se limita la libertad de circulación de las personas desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas. Solo se podrá circular por las causas justificadas establecidas en la norma. La medida es de aplicación para toda España, salvo Canarias.
Las CC.AA. podrán modular la hora de inicio y finalización de esta limitación, entre las 22 horas y 00:00 horas y entre las 5:00 y 7:00 horas.
Las autonomías podrán limitar también la entrada y salida de sus territorios, en todo o en parte. Es decir, podrán confinar el territorio completo de su comunidad o decidir el confinamiento de un ámbito territorial inferior.
Esta restricción de entrada y salida de personas tendrá excepciones como la asistencia a centros sanitarios, centros educativos, cumplimiento de obligaciones profesionales o laborales, etc.
De igual forma, las comunidades autónomas decidirán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados a un número máximo de personas, salvo en el caso de convivientes.
Las medidas adoptadas dependerán de la situación de cada territorio, para lo cual se establecen 3 niveles de riesgo.
Recuerda que además están en vigor las restricciones de movilidad en municipios limítrofes y del área metropolitana, así como se ruega el autoconfinamiento, salir lo mínimo imprescindible de los domicilios y evitar las reuniones sociales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se pide responsabilidad y extremar la precaución para evitar la propagación del virus; se continuará informando de las medidas que se modifiquen o pongan en vigor por parte de las Administraciones competentes.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Envía tus fotografías al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com
Fecha límite 1 de Noviembre a las doce horas.
Se premiarán las tres más originales.
Con motivo de la situación que este año vivimos y el alto riesgo que existe debido a la #COVID19 el #AyuntamientodeLosPueblosdeMoclín informa a todas las vecinas y los vecinos respecto a las celebraciones habituales asociadas a Halloween :
Se recuerda la limitación de un máximo de seis personas para el desarrollo de cualquier actividad ya sea de carácter familiar o en la vía pública.
Se prohíbe la tradicional pedida de caramelos para evitar el contacto entre personas de diferentes unidades familiares.
Se prohíbe la celebración de fiestastanto en el ámbito privado y establecimientos públicos que pudieran generar aglomeraciones de personas y el incumplimiento de las obligatorias medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha adoptado una serie de medidas restrictivas, que afectan a 33 municipios de la provincia de Granada, en la que no se podrá entrar ni salir de los mismos, que de momento NO AFECTA AL MUNICIPIO DE MOCLÍN, pero si a municipios del área Metropolitana y limítrofes, no obstante pedimos medidas y protocolos concretos dentro de las competencias de la Junta de Andalucía para nuestro municipio.
Por tanto los vecin@s de nuestro municipio no podrán entrar en los municipios afectados salvo en alguno de estos casos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
Retorno al lugar de residencia habitual.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la restricción estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
Las medidas entran en vigor a partir de las 08:00 horas del próximo lunes 26 de octubre de 2020, durante 14 días naturales, pudiendo ser revisadas.
Recordamos de la importancia de permanecer autoconfinados, evitar las reuniones sociales, respetar el aforo en los espacios públicos y las medidas de seguridad en todo momento.
Actualizados datos COVID-19 a 26 de octubre de 2020 en el Municipio de Moclín.
Según los datos oficiales publicados por la Consejeria de Salud, los datos positivos confirmamos en los ÚLTIMOS 7 DÍAS SON DE 9 PERSONAS y el los últimos 14 días de 33 personas.
Por ello, reiteramos el llamamiento al autoconfinamiento y la responsabilidad individual y colectiva:
Evitemos las reuniones familiares y de amigos
No olvidemos las medidas básicas de higiene de manos, distancia social (1.5 a 2 metros) y uso de mascarilla. Solo así podemos frenar la expansión del coronavirus en nuestro municipo.
Extrememos las precauciones y la atención en lugares públicos.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
El Consejo de Ministros ha decretado el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Estas son las principales medidas
Las autoridades delegadas serán los presidentes y presidentas de los gobiernos autonómicos.(Junta de Andalucía)
El órgano se cooperación y cogobernanza será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.
Se limita la libertad de circulación de las personas desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas. Solo se podrá circular por las causas justificadas establecidas en la norma. La medida es de aplicación para toda España, salvo Canarias.
Las CC.AA. podrán modular la hora de inicio y finalización de esta limitación, entre las 22 horas y 00:00 horas y entre las 5:00 y 7:00 horas.
Las autonomías podrán limitar también la entrada y salida de sus territorios, en todo o en parte. Es decir, podrán confinar el territorio completo de su comunidad o decidir el confinamiento de un ámbito territorial inferior.
Esta restricción de entrada y salida de personas tendrá excepciones como la asistencia a centros sanitarios, centros educativos, cumplimiento de obligaciones profesionales o laborales, etc.
De igual forma, las comunidades autónomas decidirán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados a un número máximo de personas, salvo en el caso de convivientes.
Las medidas adoptadas dependerán de la situación de cada territorio, para lo cual se establecen 3 niveles de riesgo.
Recuerda que además están en vigor las restricciones de movilidad en municipios limítrofes y del área metropolitana, así como se ruega el autoconfinamiento, salir lo mínimo imprescindible de los domicilios y evitar las reuniones sociales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se pide responsabilidad y extremar la precaución para evitar la propagación del virus; se continuará informando de las medidas que se modifiquen o pongan en vigor por parte de las Administraciones competentes.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Envía tus fotografías al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com
Fecha límite 1 de Noviembre a las doce horas.
Se premiarán las tres más originales.
Con motivo de la situación que este año vivimos y el alto riesgo que existe debido a la #COVID19 el #AyuntamientodeLosPueblosdeMoclín informa a todas las vecinas y los vecinos respecto a las celebraciones habituales asociadas a Halloween :
Se recuerda la limitación de un máximo de seis personas para el desarrollo de cualquier actividad ya sea de carácter familiar o en la vía pública.
Se prohíbe la tradicional pedida de caramelos para evitar el contacto entre personas de diferentes unidades familiares.
Se prohíbe la celebración de fiestastanto en el ámbito privado y establecimientos públicos que pudieran generar aglomeraciones de personas y el incumplimiento de las obligatorias medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha adoptado una serie de medidas restrictivas, que afectan a 33 municipios de la provincia de Granada, en la que no se podrá entrar ni salir de los mismos, que de momento NO AFECTA AL MUNICIPIO DE MOCLÍN, pero si a municipios del área Metropolitana y limítrofes, no obstante pedimos medidas y protocolos concretos dentro de las competencias de la Junta de Andalucía para nuestro municipio.
Por tanto los vecin@s de nuestro municipio no podrán entrar en los municipios afectados salvo en alguno de estos casos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
Retorno al lugar de residencia habitual.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la restricción estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
Las medidas entran en vigor a partir de las 08:00 horas del próximo lunes 26 de octubre de 2020, durante 14 días naturales, pudiendo ser revisadas.
Recordamos de la importancia de permanecer autoconfinados, evitar las reuniones sociales, respetar el aforo en los espacios públicos y las medidas de seguridad en todo momento.
Actualizados datos COVID-19 a 26 de octubre de 2020 en el Municipio de Moclín.
Según los datos oficiales publicados por la Consejeria de Salud, los datos positivos confirmamos en los ÚLTIMOS 7 DÍAS SON DE 9 PERSONAS y el los últimos 14 días de 33 personas.
Por ello, reiteramos el llamamiento al autoconfinamiento y la responsabilidad individual y colectiva:
Evitemos las reuniones familiares y de amigos
No olvidemos las medidas básicas de higiene de manos, distancia social (1.5 a 2 metros) y uso de mascarilla. Solo así podemos frenar la expansión del coronavirus en nuestro municipo.
Extrememos las precauciones y la atención en lugares públicos.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
El Consejo de Ministros ha decretado el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Estas son las principales medidas
Las autoridades delegadas serán los presidentes y presidentas de los gobiernos autonómicos.(Junta de Andalucía)
El órgano se cooperación y cogobernanza será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.
Se limita la libertad de circulación de las personas desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas. Solo se podrá circular por las causas justificadas establecidas en la norma. La medida es de aplicación para toda España, salvo Canarias.
Las CC.AA. podrán modular la hora de inicio y finalización de esta limitación, entre las 22 horas y 00:00 horas y entre las 5:00 y 7:00 horas.
Las autonomías podrán limitar también la entrada y salida de sus territorios, en todo o en parte. Es decir, podrán confinar el territorio completo de su comunidad o decidir el confinamiento de un ámbito territorial inferior.
Esta restricción de entrada y salida de personas tendrá excepciones como la asistencia a centros sanitarios, centros educativos, cumplimiento de obligaciones profesionales o laborales, etc.
De igual forma, las comunidades autónomas decidirán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados a un número máximo de personas, salvo en el caso de convivientes.
Las medidas adoptadas dependerán de la situación de cada territorio, para lo cual se establecen 3 niveles de riesgo.
Recuerda que además están en vigor las restricciones de movilidad en municipios limítrofes y del área metropolitana, así como se ruega el autoconfinamiento, salir lo mínimo imprescindible de los domicilios y evitar las reuniones sociales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se pide responsabilidad y extremar la precaución para evitar la propagación del virus; se continuará informando de las medidas que se modifiquen o pongan en vigor por parte de las Administraciones competentes.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Envía tus fotografías al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com
Fecha límite 1 de Noviembre a las doce horas.
Se premiarán las tres más originales.
Con motivo de la situación que este año vivimos y el alto riesgo que existe debido a la #COVID19 el #AyuntamientodeLosPueblosdeMoclín informa a todas las vecinas y los vecinos respecto a las celebraciones habituales asociadas a Halloween :
Se recuerda la limitación de un máximo de seis personas para el desarrollo de cualquier actividad ya sea de carácter familiar o en la vía pública.
Se prohíbe la tradicional pedida de caramelos para evitar el contacto entre personas de diferentes unidades familiares.
Se prohíbe la celebración de fiestastanto en el ámbito privado y establecimientos públicos que pudieran generar aglomeraciones de personas y el incumplimiento de las obligatorias medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha adoptado una serie de medidas restrictivas, que afectan a 33 municipios de la provincia de Granada, en la que no se podrá entrar ni salir de los mismos, que de momento NO AFECTA AL MUNICIPIO DE MOCLÍN, pero si a municipios del área Metropolitana y limítrofes, no obstante pedimos medidas y protocolos concretos dentro de las competencias de la Junta de Andalucía para nuestro municipio.
Por tanto los vecin@s de nuestro municipio no podrán entrar en los municipios afectados salvo en alguno de estos casos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
Retorno al lugar de residencia habitual.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la restricción estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
Las medidas entran en vigor a partir de las 08:00 horas del próximo lunes 26 de octubre de 2020, durante 14 días naturales, pudiendo ser revisadas.
Recordamos de la importancia de permanecer autoconfinados, evitar las reuniones sociales, respetar el aforo en los espacios públicos y las medidas de seguridad en todo momento.
Actualizados datos COVID-19 a 26 de octubre de 2020 en el Municipio de Moclín.
Según los datos oficiales publicados por la Consejeria de Salud, los datos positivos confirmamos en los ÚLTIMOS 7 DÍAS SON DE 9 PERSONAS y el los últimos 14 días de 33 personas.
Por ello, reiteramos el llamamiento al autoconfinamiento y la responsabilidad individual y colectiva:
Evitemos las reuniones familiares y de amigos
No olvidemos las medidas básicas de higiene de manos, distancia social (1.5 a 2 metros) y uso de mascarilla. Solo así podemos frenar la expansión del coronavirus en nuestro municipo.
Extrememos las precauciones y la atención en lugares públicos.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
El Consejo de Ministros ha decretado el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Estas son las principales medidas
Las autoridades delegadas serán los presidentes y presidentas de los gobiernos autonómicos.(Junta de Andalucía)
El órgano se cooperación y cogobernanza será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.
Se limita la libertad de circulación de las personas desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas. Solo se podrá circular por las causas justificadas establecidas en la norma. La medida es de aplicación para toda España, salvo Canarias.
Las CC.AA. podrán modular la hora de inicio y finalización de esta limitación, entre las 22 horas y 00:00 horas y entre las 5:00 y 7:00 horas.
Las autonomías podrán limitar también la entrada y salida de sus territorios, en todo o en parte. Es decir, podrán confinar el territorio completo de su comunidad o decidir el confinamiento de un ámbito territorial inferior.
Esta restricción de entrada y salida de personas tendrá excepciones como la asistencia a centros sanitarios, centros educativos, cumplimiento de obligaciones profesionales o laborales, etc.
De igual forma, las comunidades autónomas decidirán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados a un número máximo de personas, salvo en el caso de convivientes.
Las medidas adoptadas dependerán de la situación de cada territorio, para lo cual se establecen 3 niveles de riesgo.
Recuerda que además están en vigor las restricciones de movilidad en municipios limítrofes y del área metropolitana, así como se ruega el autoconfinamiento, salir lo mínimo imprescindible de los domicilios y evitar las reuniones sociales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se pide responsabilidad y extremar la precaución para evitar la propagación del virus; se continuará informando de las medidas que se modifiquen o pongan en vigor por parte de las Administraciones competentes.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Envía tus fotografías al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com
Fecha límite 1 de Noviembre a las doce horas.
Se premiarán las tres más originales.
Con motivo de la situación que este año vivimos y el alto riesgo que existe debido a la #COVID19 el #AyuntamientodeLosPueblosdeMoclín informa a todas las vecinas y los vecinos respecto a las celebraciones habituales asociadas a Halloween :
Se recuerda la limitación de un máximo de seis personas para el desarrollo de cualquier actividad ya sea de carácter familiar o en la vía pública.
Se prohíbe la tradicional pedida de caramelos para evitar el contacto entre personas de diferentes unidades familiares.
Se prohíbe la celebración de fiestastanto en el ámbito privado y establecimientos públicos que pudieran generar aglomeraciones de personas y el incumplimiento de las obligatorias medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha adoptado una serie de medidas restrictivas, que afectan a 33 municipios de la provincia de Granada, en la que no se podrá entrar ni salir de los mismos, que de momento NO AFECTA AL MUNICIPIO DE MOCLÍN, pero si a municipios del área Metropolitana y limítrofes, no obstante pedimos medidas y protocolos concretos dentro de las competencias de la Junta de Andalucía para nuestro municipio.
Por tanto los vecin@s de nuestro municipio no podrán entrar en los municipios afectados salvo en alguno de estos casos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
Retorno al lugar de residencia habitual.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la restricción estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
Las medidas entran en vigor a partir de las 08:00 horas del próximo lunes 26 de octubre de 2020, durante 14 días naturales, pudiendo ser revisadas.
Recordamos de la importancia de permanecer autoconfinados, evitar las reuniones sociales, respetar el aforo en los espacios públicos y las medidas de seguridad en todo momento.
Actualizados datos COVID-19 a 26 de octubre de 2020 en el Municipio de Moclín.
Según los datos oficiales publicados por la Consejeria de Salud, los datos positivos confirmamos en los ÚLTIMOS 7 DÍAS SON DE 9 PERSONAS y el los últimos 14 días de 33 personas.
Por ello, reiteramos el llamamiento al autoconfinamiento y la responsabilidad individual y colectiva:
Evitemos las reuniones familiares y de amigos
No olvidemos las medidas básicas de higiene de manos, distancia social (1.5 a 2 metros) y uso de mascarilla. Solo así podemos frenar la expansión del coronavirus en nuestro municipo.
Extrememos las precauciones y la atención en lugares públicos.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
El Consejo de Ministros ha decretado el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Estas son las principales medidas
Las autoridades delegadas serán los presidentes y presidentas de los gobiernos autonómicos.(Junta de Andalucía)
El órgano se cooperación y cogobernanza será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.
Se limita la libertad de circulación de las personas desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas. Solo se podrá circular por las causas justificadas establecidas en la norma. La medida es de aplicación para toda España, salvo Canarias.
Las CC.AA. podrán modular la hora de inicio y finalización de esta limitación, entre las 22 horas y 00:00 horas y entre las 5:00 y 7:00 horas.
Las autonomías podrán limitar también la entrada y salida de sus territorios, en todo o en parte. Es decir, podrán confinar el territorio completo de su comunidad o decidir el confinamiento de un ámbito territorial inferior.
Esta restricción de entrada y salida de personas tendrá excepciones como la asistencia a centros sanitarios, centros educativos, cumplimiento de obligaciones profesionales o laborales, etc.
De igual forma, las comunidades autónomas decidirán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados a un número máximo de personas, salvo en el caso de convivientes.
Las medidas adoptadas dependerán de la situación de cada territorio, para lo cual se establecen 3 niveles de riesgo.
Recuerda que además están en vigor las restricciones de movilidad en municipios limítrofes y del área metropolitana, así como se ruega el autoconfinamiento, salir lo mínimo imprescindible de los domicilios y evitar las reuniones sociales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se pide responsabilidad y extremar la precaución para evitar la propagación del virus; se continuará informando de las medidas que se modifiquen o pongan en vigor por parte de las Administraciones competentes.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Envía tus fotografías al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com
Fecha límite 1 de Noviembre a las doce horas.
Se premiarán las tres más originales.
Con motivo de la situación que este año vivimos y el alto riesgo que existe debido a la #COVID19 el #AyuntamientodeLosPueblosdeMoclín informa a todas las vecinas y los vecinos respecto a las celebraciones habituales asociadas a Halloween :
Se recuerda la limitación de un máximo de seis personas para el desarrollo de cualquier actividad ya sea de carácter familiar o en la vía pública.
Se prohíbe la tradicional pedida de caramelos para evitar el contacto entre personas de diferentes unidades familiares.
Se prohíbe la celebración de fiestastanto en el ámbito privado y establecimientos públicos que pudieran generar aglomeraciones de personas y el incumplimiento de las obligatorias medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Os informamos de las medidas generales que ha tomado la Junta de Andalucía que se llevarán a cabo desde las 00:00 horas del día 30 de octubre hasta el 9 de noviembre.
Una vez publicado el BOJA, os detallaremos todas las medidas.
#Andalucía ordena el cierre perimetral de toda la Comunidad además de:
Las provincias de Granada, Jaén y Sevilla, así como los desplazamientos no justificados entre sus municipios.
Distrito Sanitario de Antequera. (Málaga)
Cierre establecimientos (comercios y hostelería) a las 22:30 horas.
Limitación de movimiento de 23:00 a 06:00.
Limitacióm de reuniones de máximo 6 personas, tanto en ámbito público como privado.
Recuerda tu Responsabilidad, es la salud de tod@s.
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha adoptado una serie de medidas restrictivas, que afectan a 33 municipios de la provincia de Granada, en la que no se podrá entrar ni salir de los mismos, que de momento NO AFECTA AL MUNICIPIO DE MOCLÍN, pero si a municipios del área Metropolitana y limítrofes, no obstante pedimos medidas y protocolos concretos dentro de las competencias de la Junta de Andalucía para nuestro municipio.
Por tanto los vecin@s de nuestro municipio no podrán entrar en los municipios afectados salvo en alguno de estos casos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
Retorno al lugar de residencia habitual.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la restricción estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
Las medidas entran en vigor a partir de las 08:00 horas del próximo lunes 26 de octubre de 2020, durante 14 días naturales, pudiendo ser revisadas.
Recordamos de la importancia de permanecer autoconfinados, evitar las reuniones sociales, respetar el aforo en los espacios públicos y las medidas de seguridad en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se ha estado trabajando durante las últimas semanas en el acondicionamiento y limpieza cementerios municipales de cara al próximo día 1 de noviembre «Día de todos los Santos» y la visita de los vecinos y vecinas del municipio.
Actuaciones de pintura.
Jardinería.
Limpieza de los tejados.
Fontanería.
Limpieza y mantenimiento.
RECORDAMOS
El día 1 de noviembre asistir de forma escalonada y manteniendo las medidas de seguridade e higiene en todo momento:
Actualizados datos COVID-19 a 26 de octubre de 2020 en el Municipio de Moclín.
Según los datos oficiales publicados por la Consejeria de Salud, los datos positivos confirmamos en los ÚLTIMOS 7 DÍAS SON DE 9 PERSONAS y el los últimos 14 días de 33 personas.
Por ello, reiteramos el llamamiento al autoconfinamiento y la responsabilidad individual y colectiva:
Evitemos las reuniones familiares y de amigos
No olvidemos las medidas básicas de higiene de manos, distancia social (1.5 a 2 metros) y uso de mascarilla. Solo así podemos frenar la expansión del coronavirus en nuestro municipo.
Extrememos las precauciones y la atención en lugares públicos.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
El Consejo de Ministros ha decretado el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Estas son las principales medidas
Las autoridades delegadas serán los presidentes y presidentas de los gobiernos autonómicos.(Junta de Andalucía)
El órgano se cooperación y cogobernanza será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.
Se limita la libertad de circulación de las personas desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas. Solo se podrá circular por las causas justificadas establecidas en la norma. La medida es de aplicación para toda España, salvo Canarias.
Las CC.AA. podrán modular la hora de inicio y finalización de esta limitación, entre las 22 horas y 00:00 horas y entre las 5:00 y 7:00 horas.
Las autonomías podrán limitar también la entrada y salida de sus territorios, en todo o en parte. Es decir, podrán confinar el territorio completo de su comunidad o decidir el confinamiento de un ámbito territorial inferior.
Esta restricción de entrada y salida de personas tendrá excepciones como la asistencia a centros sanitarios, centros educativos, cumplimiento de obligaciones profesionales o laborales, etc.
De igual forma, las comunidades autónomas decidirán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados a un número máximo de personas, salvo en el caso de convivientes.
Las medidas adoptadas dependerán de la situación de cada territorio, para lo cual se establecen 3 niveles de riesgo.
Recuerda que además están en vigor las restricciones de movilidad en municipios limítrofes y del área metropolitana, así como se ruega el autoconfinamiento, salir lo mínimo imprescindible de los domicilios y evitar las reuniones sociales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se pide responsabilidad y extremar la precaución para evitar la propagación del virus; se continuará informando de las medidas que se modifiquen o pongan en vigor por parte de las Administraciones competentes.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Envía tus fotografías al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com
Fecha límite 1 de Noviembre a las doce horas.
Se premiarán las tres más originales.
Con motivo de la situación que este año vivimos y el alto riesgo que existe debido a la #COVID19 el #AyuntamientodeLosPueblosdeMoclín informa a todas las vecinas y los vecinos respecto a las celebraciones habituales asociadas a Halloween :
Se recuerda la limitación de un máximo de seis personas para el desarrollo de cualquier actividad ya sea de carácter familiar o en la vía pública.
Se prohíbe la tradicional pedida de caramelos para evitar el contacto entre personas de diferentes unidades familiares.
Se prohíbe la celebración de fiestastanto en el ámbito privado y establecimientos públicos que pudieran generar aglomeraciones de personas y el incumplimiento de las obligatorias medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Os informamos de las medidas generales que ha tomado la Junta de Andalucía que se llevarán a cabo desde las 00:00 horas del día 30 de octubre hasta el 9 de noviembre.
Una vez publicado el BOJA, os detallaremos todas las medidas.
#Andalucía ordena el cierre perimetral de toda la Comunidad además de:
Las provincias de Granada, Jaén y Sevilla, así como los desplazamientos no justificados entre sus municipios.
Distrito Sanitario de Antequera. (Málaga)
Cierre establecimientos (comercios y hostelería) a las 22:30 horas.
Limitación de movimiento de 23:00 a 06:00.
Limitacióm de reuniones de máximo 6 personas, tanto en ámbito público como privado.
Recuerda tu Responsabilidad, es la salud de tod@s.
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha adoptado una serie de medidas restrictivas, que afectan a 33 municipios de la provincia de Granada, en la que no se podrá entrar ni salir de los mismos, que de momento NO AFECTA AL MUNICIPIO DE MOCLÍN, pero si a municipios del área Metropolitana y limítrofes, no obstante pedimos medidas y protocolos concretos dentro de las competencias de la Junta de Andalucía para nuestro municipio.
Por tanto los vecin@s de nuestro municipio no podrán entrar en los municipios afectados salvo en alguno de estos casos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
Retorno al lugar de residencia habitual.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la restricción estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
Las medidas entran en vigor a partir de las 08:00 horas del próximo lunes 26 de octubre de 2020, durante 14 días naturales, pudiendo ser revisadas.
Recordamos de la importancia de permanecer autoconfinados, evitar las reuniones sociales, respetar el aforo en los espacios públicos y las medidas de seguridad en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se ha estado trabajando durante las últimas semanas en el acondicionamiento y limpieza cementerios municipales de cara al próximo día 1 de noviembre «Día de todos los Santos» y la visita de los vecinos y vecinas del municipio.
Actuaciones de pintura.
Jardinería.
Limpieza de los tejados.
Fontanería.
Limpieza y mantenimiento.
RECORDAMOS
El día 1 de noviembre asistir de forma escalonada y manteniendo las medidas de seguridade e higiene en todo momento:
Actualizados datos COVID-19 a 26 de octubre de 2020 en el Municipio de Moclín.
Según los datos oficiales publicados por la Consejeria de Salud, los datos positivos confirmamos en los ÚLTIMOS 7 DÍAS SON DE 9 PERSONAS y el los últimos 14 días de 33 personas.
Por ello, reiteramos el llamamiento al autoconfinamiento y la responsabilidad individual y colectiva:
Evitemos las reuniones familiares y de amigos
No olvidemos las medidas básicas de higiene de manos, distancia social (1.5 a 2 metros) y uso de mascarilla. Solo así podemos frenar la expansión del coronavirus en nuestro municipo.
Extrememos las precauciones y la atención en lugares públicos.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
El Consejo de Ministros ha decretado el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Estas son las principales medidas
Las autoridades delegadas serán los presidentes y presidentas de los gobiernos autonómicos.(Junta de Andalucía)
El órgano se cooperación y cogobernanza será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.
Se limita la libertad de circulación de las personas desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas. Solo se podrá circular por las causas justificadas establecidas en la norma. La medida es de aplicación para toda España, salvo Canarias.
Las CC.AA. podrán modular la hora de inicio y finalización de esta limitación, entre las 22 horas y 00:00 horas y entre las 5:00 y 7:00 horas.
Las autonomías podrán limitar también la entrada y salida de sus territorios, en todo o en parte. Es decir, podrán confinar el territorio completo de su comunidad o decidir el confinamiento de un ámbito territorial inferior.
Esta restricción de entrada y salida de personas tendrá excepciones como la asistencia a centros sanitarios, centros educativos, cumplimiento de obligaciones profesionales o laborales, etc.
De igual forma, las comunidades autónomas decidirán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados a un número máximo de personas, salvo en el caso de convivientes.
Las medidas adoptadas dependerán de la situación de cada territorio, para lo cual se establecen 3 niveles de riesgo.
Recuerda que además están en vigor las restricciones de movilidad en municipios limítrofes y del área metropolitana, así como se ruega el autoconfinamiento, salir lo mínimo imprescindible de los domicilios y evitar las reuniones sociales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se pide responsabilidad y extremar la precaución para evitar la propagación del virus; se continuará informando de las medidas que se modifiquen o pongan en vigor por parte de las Administraciones competentes.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Envía tus fotografías al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com
Fecha límite 1 de Noviembre a las doce horas.
Se premiarán las tres más originales.
Con motivo de la situación que este año vivimos y el alto riesgo que existe debido a la #COVID19 el #AyuntamientodeLosPueblosdeMoclín informa a todas las vecinas y los vecinos respecto a las celebraciones habituales asociadas a Halloween :
Se recuerda la limitación de un máximo de seis personas para el desarrollo de cualquier actividad ya sea de carácter familiar o en la vía pública.
Se prohíbe la tradicional pedida de caramelos para evitar el contacto entre personas de diferentes unidades familiares.
Se prohíbe la celebración de fiestastanto en el ámbito privado y establecimientos públicos que pudieran generar aglomeraciones de personas y el incumplimiento de las obligatorias medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Os informamos de las medidas generales que ha tomado la Junta de Andalucía que se llevarán a cabo desde las 00:00 horas del día 30 de octubre hasta el 9 de noviembre.
Una vez publicado el BOJA, os detallaremos todas las medidas.
#Andalucía ordena el cierre perimetral de toda la Comunidad además de:
Las provincias de Granada, Jaén y Sevilla, así como los desplazamientos no justificados entre sus municipios.
Distrito Sanitario de Antequera. (Málaga)
Cierre establecimientos (comercios y hostelería) a las 22:30 horas.
Limitación de movimiento de 23:00 a 06:00.
Limitacióm de reuniones de máximo 6 personas, tanto en ámbito público como privado.
Recuerda tu Responsabilidad, es la salud de tod@s.
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha adoptado una serie de medidas restrictivas, que afectan a 33 municipios de la provincia de Granada, en la que no se podrá entrar ni salir de los mismos, que de momento NO AFECTA AL MUNICIPIO DE MOCLÍN, pero si a municipios del área Metropolitana y limítrofes, no obstante pedimos medidas y protocolos concretos dentro de las competencias de la Junta de Andalucía para nuestro municipio.
Por tanto los vecin@s de nuestro municipio no podrán entrar en los municipios afectados salvo en alguno de estos casos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
Retorno al lugar de residencia habitual.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la restricción estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
Las medidas entran en vigor a partir de las 08:00 horas del próximo lunes 26 de octubre de 2020, durante 14 días naturales, pudiendo ser revisadas.
Recordamos de la importancia de permanecer autoconfinados, evitar las reuniones sociales, respetar el aforo en los espacios públicos y las medidas de seguridad en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se ha estado trabajando durante las últimas semanas en el acondicionamiento y limpieza cementerios municipales de cara al próximo día 1 de noviembre «Día de todos los Santos» y la visita de los vecinos y vecinas del municipio.
Actuaciones de pintura.
Jardinería.
Limpieza de los tejados.
Fontanería.
Limpieza y mantenimiento.
RECORDAMOS
El día 1 de noviembre asistir de forma escalonada y manteniendo las medidas de seguridade e higiene en todo momento:
Actualizados datos COVID-19 a 26 de octubre de 2020 en el Municipio de Moclín.
Según los datos oficiales publicados por la Consejeria de Salud, los datos positivos confirmamos en los ÚLTIMOS 7 DÍAS SON DE 9 PERSONAS y el los últimos 14 días de 33 personas.
Por ello, reiteramos el llamamiento al autoconfinamiento y la responsabilidad individual y colectiva:
Evitemos las reuniones familiares y de amigos
No olvidemos las medidas básicas de higiene de manos, distancia social (1.5 a 2 metros) y uso de mascarilla. Solo así podemos frenar la expansión del coronavirus en nuestro municipo.
Extrememos las precauciones y la atención en lugares públicos.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
El Consejo de Ministros ha decretado el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Estas son las principales medidas
Las autoridades delegadas serán los presidentes y presidentas de los gobiernos autonómicos.(Junta de Andalucía)
El órgano se cooperación y cogobernanza será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.
Se limita la libertad de circulación de las personas desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas. Solo se podrá circular por las causas justificadas establecidas en la norma. La medida es de aplicación para toda España, salvo Canarias.
Las CC.AA. podrán modular la hora de inicio y finalización de esta limitación, entre las 22 horas y 00:00 horas y entre las 5:00 y 7:00 horas.
Las autonomías podrán limitar también la entrada y salida de sus territorios, en todo o en parte. Es decir, podrán confinar el territorio completo de su comunidad o decidir el confinamiento de un ámbito territorial inferior.
Esta restricción de entrada y salida de personas tendrá excepciones como la asistencia a centros sanitarios, centros educativos, cumplimiento de obligaciones profesionales o laborales, etc.
De igual forma, las comunidades autónomas decidirán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados a un número máximo de personas, salvo en el caso de convivientes.
Las medidas adoptadas dependerán de la situación de cada territorio, para lo cual se establecen 3 niveles de riesgo.
Recuerda que además están en vigor las restricciones de movilidad en municipios limítrofes y del área metropolitana, así como se ruega el autoconfinamiento, salir lo mínimo imprescindible de los domicilios y evitar las reuniones sociales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se pide responsabilidad y extremar la precaución para evitar la propagación del virus; se continuará informando de las medidas que se modifiquen o pongan en vigor por parte de las Administraciones competentes.
A partir de las 00:00 horas del día de hoy, entra en vigor el cierre perimetral de Andalucía y de todos los municipios de la provincia de Granada, incluido los Pueblos de Moclín, estando actualmente en vigor las MEDIDAS DEL NIVEL .
Se mantendrá, hasta el próximo 9 de noviembre, en principio y sólo se podrá salir por causas justificadas y esenciales.
Se mantiene la limitación de la movilidad nocturna de 23:00 horas a 6:00.
Se establece el cierre de los establecimientos de comercios y hostelería a las 22:30 horas y se prohíbe el consumo en barra.
Las reuniones en el ámbito público y privado quedan limitadas a un máximo de 6 personas, excepto en los grupos de convivientes (en los términos que establece el artículo 7 del decreto de Estado de Alarma).
¿Cuáles son esas causas justificadas por las que se permitirán los desplazamientos en los lugares con cierre perimetral?
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidos escuelas infantiles.
Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se continua informando de cuantas medidas tomen las Administraciones competentes, de igual forma se recuerda que siguen en vigor los Decretos Municipales y pedimos máxima responsabilidad y mantener en todo momento las medidas de seguridad y salud.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Envía tus fotografías al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com
Fecha límite 1 de Noviembre a las doce horas.
Se premiarán las tres más originales.
Con motivo de la situación que este año vivimos y el alto riesgo que existe debido a la #COVID19 el #AyuntamientodeLosPueblosdeMoclín informa a todas las vecinas y los vecinos respecto a las celebraciones habituales asociadas a Halloween :
Se recuerda la limitación de un máximo de seis personas para el desarrollo de cualquier actividad ya sea de carácter familiar o en la vía pública.
Se prohíbe la tradicional pedida de caramelos para evitar el contacto entre personas de diferentes unidades familiares.
Se prohíbe la celebración de fiestastanto en el ámbito privado y establecimientos públicos que pudieran generar aglomeraciones de personas y el incumplimiento de las obligatorias medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Os informamos de las medidas generales que ha tomado la Junta de Andalucía que se llevarán a cabo desde las 00:00 horas del día 30 de octubre hasta el 9 de noviembre.
Una vez publicado el BOJA, os detallaremos todas las medidas.
#Andalucía ordena el cierre perimetral de toda la Comunidad además de:
Las provincias de Granada, Jaén y Sevilla, así como los desplazamientos no justificados entre sus municipios.
Distrito Sanitario de Antequera. (Málaga)
Cierre establecimientos (comercios y hostelería) a las 22:30 horas.
Limitación de movimiento de 23:00 a 06:00.
Limitacióm de reuniones de máximo 6 personas, tanto en ámbito público como privado.
Recuerda tu Responsabilidad, es la salud de tod@s.
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha adoptado una serie de medidas restrictivas, que afectan a 33 municipios de la provincia de Granada, en la que no se podrá entrar ni salir de los mismos, que de momento NO AFECTA AL MUNICIPIO DE MOCLÍN, pero si a municipios del área Metropolitana y limítrofes, no obstante pedimos medidas y protocolos concretos dentro de las competencias de la Junta de Andalucía para nuestro municipio.
Por tanto los vecin@s de nuestro municipio no podrán entrar en los municipios afectados salvo en alguno de estos casos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
Retorno al lugar de residencia habitual.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la restricción estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
Las medidas entran en vigor a partir de las 08:00 horas del próximo lunes 26 de octubre de 2020, durante 14 días naturales, pudiendo ser revisadas.
Recordamos de la importancia de permanecer autoconfinados, evitar las reuniones sociales, respetar el aforo en los espacios públicos y las medidas de seguridad en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se ha estado trabajando durante las últimas semanas en el acondicionamiento y limpieza cementerios municipales de cara al próximo día 1 de noviembre «Día de todos los Santos» y la visita de los vecinos y vecinas del municipio.
Actuaciones de pintura.
Jardinería.
Limpieza de los tejados.
Fontanería.
Limpieza y mantenimiento.
RECORDAMOS
El día 1 de noviembre asistir de forma escalonada y manteniendo las medidas de seguridade e higiene en todo momento:
Actualizados datos COVID-19 a 26 de octubre de 2020 en el Municipio de Moclín.
Según los datos oficiales publicados por la Consejeria de Salud, los datos positivos confirmamos en los ÚLTIMOS 7 DÍAS SON DE 9 PERSONAS y el los últimos 14 días de 33 personas.
Por ello, reiteramos el llamamiento al autoconfinamiento y la responsabilidad individual y colectiva:
Evitemos las reuniones familiares y de amigos
No olvidemos las medidas básicas de higiene de manos, distancia social (1.5 a 2 metros) y uso de mascarilla. Solo así podemos frenar la expansión del coronavirus en nuestro municipo.
Extrememos las precauciones y la atención en lugares públicos.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
El Consejo de Ministros ha decretado el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Estas son las principales medidas
Las autoridades delegadas serán los presidentes y presidentas de los gobiernos autonómicos.(Junta de Andalucía)
El órgano se cooperación y cogobernanza será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.
Se limita la libertad de circulación de las personas desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas. Solo se podrá circular por las causas justificadas establecidas en la norma. La medida es de aplicación para toda España, salvo Canarias.
Las CC.AA. podrán modular la hora de inicio y finalización de esta limitación, entre las 22 horas y 00:00 horas y entre las 5:00 y 7:00 horas.
Las autonomías podrán limitar también la entrada y salida de sus territorios, en todo o en parte. Es decir, podrán confinar el territorio completo de su comunidad o decidir el confinamiento de un ámbito territorial inferior.
Esta restricción de entrada y salida de personas tendrá excepciones como la asistencia a centros sanitarios, centros educativos, cumplimiento de obligaciones profesionales o laborales, etc.
De igual forma, las comunidades autónomas decidirán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados a un número máximo de personas, salvo en el caso de convivientes.
Las medidas adoptadas dependerán de la situación de cada territorio, para lo cual se establecen 3 niveles de riesgo.
Recuerda que además están en vigor las restricciones de movilidad en municipios limítrofes y del área metropolitana, así como se ruega el autoconfinamiento, salir lo mínimo imprescindible de los domicilios y evitar las reuniones sociales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se pide responsabilidad y extremar la precaución para evitar la propagación del virus; se continuará informando de las medidas que se modifiquen o pongan en vigor por parte de las Administraciones competentes.
A partir de las 00:00 horas del día de hoy, entra en vigor el cierre perimetral de Andalucía y de todos los municipios de la provincia de Granada, incluido los Pueblos de Moclín, estando actualmente en vigor las MEDIDAS DEL NIVEL .
Se mantendrá, hasta el próximo 9 de noviembre, en principio y sólo se podrá salir por causas justificadas y esenciales.
Se mantiene la limitación de la movilidad nocturna de 23:00 horas a 6:00.
Se establece el cierre de los establecimientos de comercios y hostelería a las 22:30 horas y se prohíbe el consumo en barra.
Las reuniones en el ámbito público y privado quedan limitadas a un máximo de 6 personas, excepto en los grupos de convivientes (en los términos que establece el artículo 7 del decreto de Estado de Alarma).
¿Cuáles son esas causas justificadas por las que se permitirán los desplazamientos en los lugares con cierre perimetral?
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidos escuelas infantiles.
Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se continua informando de cuantas medidas tomen las Administraciones competentes, de igual forma se recuerda que siguen en vigor los Decretos Municipales y pedimos máxima responsabilidad y mantener en todo momento las medidas de seguridad y salud.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Hoy diario Ideal de Granada (en su edición en papel y digital) muestra el sentir de nuestro pueblo y de los muchos devotos del #CristodelaPaño en un año en que, por desgracia, no se podrá vivir la romería de cada 5 de octubre. Desde el Ayuntamiento, la Parroquia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -con la colaboración de voluntarios, asociación de amigos del Cristo y Protección Civil- está preparándose todo para que todo el mundo pueda venir a Moclín y su Santuario de una manera ordenada, previa cita, a lo largo del mes de octubre y meses posteriores.
El Cristo del Paño siempre está. Y nuestro pueblo recibe con los brazos abiertos todo el año a sus devotos y visitantes. Pero, por el bien de todos, lo mejor es que cada uno viva la romería en su mente este 5 de octubre. Gracias a todos por vuestra comprensión.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Envía tus fotografías al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com
Fecha límite 1 de Noviembre a las doce horas.
Se premiarán las tres más originales.
Con motivo de la situación que este año vivimos y el alto riesgo que existe debido a la #COVID19 el #AyuntamientodeLosPueblosdeMoclín informa a todas las vecinas y los vecinos respecto a las celebraciones habituales asociadas a Halloween :
Se recuerda la limitación de un máximo de seis personas para el desarrollo de cualquier actividad ya sea de carácter familiar o en la vía pública.
Se prohíbe la tradicional pedida de caramelos para evitar el contacto entre personas de diferentes unidades familiares.
Se prohíbe la celebración de fiestastanto en el ámbito privado y establecimientos públicos que pudieran generar aglomeraciones de personas y el incumplimiento de las obligatorias medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Os informamos de las medidas generales que ha tomado la Junta de Andalucía que se llevarán a cabo desde las 00:00 horas del día 30 de octubre hasta el 9 de noviembre.
Una vez publicado el BOJA, os detallaremos todas las medidas.
#Andalucía ordena el cierre perimetral de toda la Comunidad además de:
Las provincias de Granada, Jaén y Sevilla, así como los desplazamientos no justificados entre sus municipios.
Distrito Sanitario de Antequera. (Málaga)
Cierre establecimientos (comercios y hostelería) a las 22:30 horas.
Limitación de movimiento de 23:00 a 06:00.
Limitacióm de reuniones de máximo 6 personas, tanto en ámbito público como privado.
Recuerda tu Responsabilidad, es la salud de tod@s.
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha adoptado una serie de medidas restrictivas, que afectan a 33 municipios de la provincia de Granada, en la que no se podrá entrar ni salir de los mismos, que de momento NO AFECTA AL MUNICIPIO DE MOCLÍN, pero si a municipios del área Metropolitana y limítrofes, no obstante pedimos medidas y protocolos concretos dentro de las competencias de la Junta de Andalucía para nuestro municipio.
Por tanto los vecin@s de nuestro municipio no podrán entrar en los municipios afectados salvo en alguno de estos casos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
Retorno al lugar de residencia habitual.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la restricción estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
Las medidas entran en vigor a partir de las 08:00 horas del próximo lunes 26 de octubre de 2020, durante 14 días naturales, pudiendo ser revisadas.
Recordamos de la importancia de permanecer autoconfinados, evitar las reuniones sociales, respetar el aforo en los espacios públicos y las medidas de seguridad en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se ha estado trabajando durante las últimas semanas en el acondicionamiento y limpieza cementerios municipales de cara al próximo día 1 de noviembre «Día de todos los Santos» y la visita de los vecinos y vecinas del municipio.
Actuaciones de pintura.
Jardinería.
Limpieza de los tejados.
Fontanería.
Limpieza y mantenimiento.
RECORDAMOS
El día 1 de noviembre asistir de forma escalonada y manteniendo las medidas de seguridade e higiene en todo momento:
Actualizados datos COVID-19 a 26 de octubre de 2020 en el Municipio de Moclín.
Según los datos oficiales publicados por la Consejeria de Salud, los datos positivos confirmamos en los ÚLTIMOS 7 DÍAS SON DE 9 PERSONAS y el los últimos 14 días de 33 personas.
Por ello, reiteramos el llamamiento al autoconfinamiento y la responsabilidad individual y colectiva:
Evitemos las reuniones familiares y de amigos
No olvidemos las medidas básicas de higiene de manos, distancia social (1.5 a 2 metros) y uso de mascarilla. Solo así podemos frenar la expansión del coronavirus en nuestro municipo.
Extrememos las precauciones y la atención en lugares públicos.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
El Consejo de Ministros ha decretado el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Estas son las principales medidas
Las autoridades delegadas serán los presidentes y presidentas de los gobiernos autonómicos.(Junta de Andalucía)
El órgano se cooperación y cogobernanza será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.
Se limita la libertad de circulación de las personas desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas. Solo se podrá circular por las causas justificadas establecidas en la norma. La medida es de aplicación para toda España, salvo Canarias.
Las CC.AA. podrán modular la hora de inicio y finalización de esta limitación, entre las 22 horas y 00:00 horas y entre las 5:00 y 7:00 horas.
Las autonomías podrán limitar también la entrada y salida de sus territorios, en todo o en parte. Es decir, podrán confinar el territorio completo de su comunidad o decidir el confinamiento de un ámbito territorial inferior.
Esta restricción de entrada y salida de personas tendrá excepciones como la asistencia a centros sanitarios, centros educativos, cumplimiento de obligaciones profesionales o laborales, etc.
De igual forma, las comunidades autónomas decidirán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados a un número máximo de personas, salvo en el caso de convivientes.
Las medidas adoptadas dependerán de la situación de cada territorio, para lo cual se establecen 3 niveles de riesgo.
Recuerda que además están en vigor las restricciones de movilidad en municipios limítrofes y del área metropolitana, así como se ruega el autoconfinamiento, salir lo mínimo imprescindible de los domicilios y evitar las reuniones sociales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se pide responsabilidad y extremar la precaución para evitar la propagación del virus; se continuará informando de las medidas que se modifiquen o pongan en vigor por parte de las Administraciones competentes.
A partir de las 00:00 horas del día de hoy, entra en vigor el cierre perimetral de Andalucía y de todos los municipios de la provincia de Granada, incluido los Pueblos de Moclín, estando actualmente en vigor las MEDIDAS DEL NIVEL .
Se mantendrá, hasta el próximo 9 de noviembre, en principio y sólo se podrá salir por causas justificadas y esenciales.
Se mantiene la limitación de la movilidad nocturna de 23:00 horas a 6:00.
Se establece el cierre de los establecimientos de comercios y hostelería a las 22:30 horas y se prohíbe el consumo en barra.
Las reuniones en el ámbito público y privado quedan limitadas a un máximo de 6 personas, excepto en los grupos de convivientes (en los términos que establece el artículo 7 del decreto de Estado de Alarma).
¿Cuáles son esas causas justificadas por las que se permitirán los desplazamientos en los lugares con cierre perimetral?
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidos escuelas infantiles.
Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se continua informando de cuantas medidas tomen las Administraciones competentes, de igual forma se recuerda que siguen en vigor los Decretos Municipales y pedimos máxima responsabilidad y mantener en todo momento las medidas de seguridad y salud.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.
Con motivo del día de los difuntos, los Cementerios Municipales permanecerán abiertos, con las siguientes normas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento se esta trabajando el la limpieza y acondicionamiento de los cementerios, de igual forma se realizará desinfección y vigilancia de los mismos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
Evita los días y horas de más afluencia para evitar aglomeraciones, intentando que nuestra visita al cementerio se haga de forma ESCALONADA y en pequeños grupos para así evitar aglomeraciones de personas.
Os informamos de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía ante el avance de la pandemia de coronavirus en la provincia, que de momento NO AFECTAN Al MUNICIPIO DE MOCLÍN pero si a municipios limítrofes del Área Metropolitana de Granada, de igual forma pedimos a la Delegación de Salud medidas más concretas en nuestros pueblos y más información a la ciudadanía.
No obstante desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín YA ESTÁN EN VIGOR DESDE EL 8 DE OCTUBRE medidas dentro de las competencias municipales, muy similares a las que se van a aplicar a partir de mañana en varios municipios de la provincia.
Hacemos un llamamiento a evitar las reuniones sociales, salir a la calle lo mínimo imprescindible y respetar en todo momento las medidas de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín con motivo del aumento de casos positivos en nuestro municipio, según los datos publicados por la Consejeria de Salud, 17 positivos en los últimos 7 días, se decretan las siguientes medidas para la seguridad y salud de los vecinos y vecinas y se hace un llamamiento al autoconfinamiento voluntario por parte de la población.
Se insiste en el ruego encarecido de que todos y todas seamos responsables y cumplamos estrictamente las medidas de seguridad y salud (mascarilla, distancia, lavado de manos) asi como respetemos los días de confinamiento indicados en caso de positivo o contacto directo.
De igual forma deseamos un pronta recuperación a los enfermos por el virus y pedimos solidaridad con los mismos y evitar posibles bulos o especulaciones.
Continuaremos informando de las medidas que se puedan modificar o adoptar según la evolución de la pandemia.
Juntos y juntas podemos ponerle freno al virus, hazlo por ti, por los que quieres.
Envía tus fotografías al correo areacultura@ayuntamientodemoclin.com
Fecha límite 1 de Noviembre a las doce horas.
Se premiarán las tres más originales.
Con motivo de la situación que este año vivimos y el alto riesgo que existe debido a la #COVID19 el #AyuntamientodeLosPueblosdeMoclín informa a todas las vecinas y los vecinos respecto a las celebraciones habituales asociadas a Halloween :
Se recuerda la limitación de un máximo de seis personas para el desarrollo de cualquier actividad ya sea de carácter familiar o en la vía pública.
Se prohíbe la tradicional pedida de caramelos para evitar el contacto entre personas de diferentes unidades familiares.
Se prohíbe la celebración de fiestastanto en el ámbito privado y establecimientos públicos que pudieran generar aglomeraciones de personas y el incumplimiento de las obligatorias medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias.
Se informa sobre la Orden de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como las medidas excepcionales con motivo de la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19, para evitar el avance del virus en nuestro municipio.
Recordamos que debemos estar en continua ALERTA, es FUNDAMENTAL seguir actuando con RESPONSABILIDAD en todo momento.
Es imprescindible Extremar las precauciones:
Limitar los encuentros grupales.
Reducir las reuniones sociales a un máximo de 6 personas
Recuerda la importancia de respetar las normas esenciales:
Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
Uso de mascarilla obligatorio.
Lavado de manos frecuente.
Higiene en espacios públicos y privados.
Continuemos Alerta , sin bajar la guardia y manteniendo el sentido común; desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín seguimos informando de la normativa y medidas que se implanten por parte de las Administraciones Sanitarias.
Os informamos de las medidas generales que ha tomado la Junta de Andalucía que se llevarán a cabo desde las 00:00 horas del día 30 de octubre hasta el 9 de noviembre.
Una vez publicado el BOJA, os detallaremos todas las medidas.
#Andalucía ordena el cierre perimetral de toda la Comunidad además de:
Las provincias de Granada, Jaén y Sevilla, así como los desplazamientos no justificados entre sus municipios.
Distrito Sanitario de Antequera. (Málaga)
Cierre establecimientos (comercios y hostelería) a las 22:30 horas.
Limitación de movimiento de 23:00 a 06:00.
Limitacióm de reuniones de máximo 6 personas, tanto en ámbito público como privado.
Recuerda tu Responsabilidad, es la salud de tod@s.
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha adoptado una serie de medidas restrictivas, que afectan a 33 municipios de la provincia de Granada, en la que no se podrá entrar ni salir de los mismos, que de momento NO AFECTA AL MUNICIPIO DE MOCLÍN, pero si a municipios del área Metropolitana y limítrofes, no obstante pedimos medidas y protocolos concretos dentro de las competencias de la Junta de Andalucía para nuestro municipio.
Por tanto los vecin@s de nuestro municipio no podrán entrar en los municipios afectados salvo en alguno de estos casos:
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
Retorno al lugar de residencia habitual.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el objeto de la restricción estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.
Las medidas entran en vigor a partir de las 08:00 horas del próximo lunes 26 de octubre de 2020, durante 14 días naturales, pudiendo ser revisadas.
Recordamos de la importancia de permanecer autoconfinados, evitar las reuniones sociales, respetar el aforo en los espacios públicos y las medidas de seguridad en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se ha estado trabajando durante las últimas semanas en el acondicionamiento y limpieza cementerios municipales de cara al próximo día 1 de noviembre «Día de todos los Santos» y la visita de los vecinos y vecinas del municipio.
Actuaciones de pintura.
Jardinería.
Limpieza de los tejados.
Fontanería.
Limpieza y mantenimiento.
RECORDAMOS
El día 1 de noviembre asistir de forma escalonada y manteniendo las medidas de seguridade e higiene en todo momento:
Actualizados datos COVID-19 a 26 de octubre de 2020 en el Municipio de Moclín.
Según los datos oficiales publicados por la Consejeria de Salud, los datos positivos confirmamos en los ÚLTIMOS 7 DÍAS SON DE 9 PERSONAS y el los últimos 14 días de 33 personas.
Por ello, reiteramos el llamamiento al autoconfinamiento y la responsabilidad individual y colectiva:
Evitemos las reuniones familiares y de amigos
No olvidemos las medidas básicas de higiene de manos, distancia social (1.5 a 2 metros) y uso de mascarilla. Solo así podemos frenar la expansión del coronavirus en nuestro municipo.
Extrememos las precauciones y la atención en lugares públicos.
Medidas Extraordinarias publicadas en BOJA, para la lucha contra la propagación del COVID-19
Estas medidas han entrado en vigor desde hoy a las 00:00 horas en toda la Comunidad Autónoma Andaluza.
Resumen de las medidas y obligaciones:
1.- Se recomienda que los grupos que se reúnan en eventos sociales no sobrepasen las 10 personas, aunque sean privados en domicilios particulares, así como limitar los encuentros entre distintos grupos familiares en los domicilios.
2.- Cierre de los locales de ocio nocturno y discotecas.
Bares de copas y salas de baile , si bien en el supuesto que se dediquen exclusivamente al consumo de bebidas no tendrán autorizada su apertura.
3.- Prohibido fumar en calles y terrazas si no se garantiza guardar una distancia mínima de 2 metros.
4.- En bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos, habrá que guardar una distancia de 1,5 metros entre mesas y los grupos no podrán ser mayores de 10 personas. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras.
5.- Todos estos establecimientos tendrán su hora de cierre obligatoria y máxima a la 1 de la madrugada y no podrán admitirse a nuevos clientes a partir de las 12.
6.- El consumo de alcohol en la calle y los botellones quedan prohibidos.
7.- Los centros sociosanitarios tienen que hacer PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. También se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores.
8.- Las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máximo al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida.
9.- Para todos los eventos multitudinarios y de alto riesgo, se deben realizar, previamente, una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del consejo interterritorial sobre estas actividades.
Una vez más desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín pedimos máxima responsabilidad y compromiso en esta situación y en lucha contra el COVID-19.
El Consejo de Ministros ha decretado el estado de alarma para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Estas son las principales medidas
Las autoridades delegadas serán los presidentes y presidentas de los gobiernos autonómicos.(Junta de Andalucía)
El órgano se cooperación y cogobernanza será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.
Se limita la libertad de circulación de las personas desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas. Solo se podrá circular por las causas justificadas establecidas en la norma. La medida es de aplicación para toda España, salvo Canarias.
Las CC.AA. podrán modular la hora de inicio y finalización de esta limitación, entre las 22 horas y 00:00 horas y entre las 5:00 y 7:00 horas.
Las autonomías podrán limitar también la entrada y salida de sus territorios, en todo o en parte. Es decir, podrán confinar el territorio completo de su comunidad o decidir el confinamiento de un ámbito territorial inferior.
Esta restricción de entrada y salida de personas tendrá excepciones como la asistencia a centros sanitarios, centros educativos, cumplimiento de obligaciones profesionales o laborales, etc.
De igual forma, las comunidades autónomas decidirán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados a un número máximo de personas, salvo en el caso de convivientes.
Las medidas adoptadas dependerán de la situación de cada territorio, para lo cual se establecen 3 niveles de riesgo.
Recuerda que además están en vigor las restricciones de movilidad en municipios limítrofes y del área metropolitana, así como se ruega el autoconfinamiento, salir lo mínimo imprescindible de los domicilios y evitar las reuniones sociales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se pide responsabilidad y extremar la precaución para evitar la propagación del virus; se continuará informando de las medidas que se modifiquen o pongan en vigor por parte de las Administraciones competentes.
A partir de las 00:00 horas del día de hoy, entra en vigor el cierre perimetral de Andalucía y de todos los municipios de la provincia de Granada, incluido los Pueblos de Moclín, estando actualmente en vigor las MEDIDAS DEL NIVEL .
Se mantendrá, hasta el próximo 9 de noviembre, en principio y sólo se podrá salir por causas justificadas y esenciales.
Se mantiene la limitación de la movilidad nocturna de 23:00 horas a 6:00.
Se establece el cierre de los establecimientos de comercios y hostelería a las 22:30 horas y se prohíbe el consumo en barra.
Las reuniones en el ámbito público y privado quedan limitadas a un máximo de 6 personas, excepto en los grupos de convivientes (en los términos que establece el artículo 7 del decreto de Estado de Alarma).
¿Cuáles son esas causas justificadas por las que se permitirán los desplazamientos en los lugares con cierre perimetral?
Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidos escuelas infantiles.
Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Por causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se continua informando de cuantas medidas tomen las Administraciones competentes, de igual forma se recuerda que siguen en vigor los Decretos Municipales y pedimos máxima responsabilidad y mantener en todo momento las medidas de seguridad y salud.
?Gollizno Race?♂️?️♀️ ?Nueva fecha➡️ 1 de Noviembre ? Con motivo del COVID-19, desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con la organización del Gollizno Race se aplazó dicho evento hasta nueva fecha. ☀️Si todo transcurre con normalidad y vamos avanzando positivamente en relación a la crisis sanitaria, se celebrará esta ?Nueva Iniciativa Carrera de Obstáculos ? Pueblos de Moclín, el próximo 1 de noviembre. ¡Te esperamos!➡️INSCRÍBETE ⬅️ #GolliznoRace #MásCercadeTi #MoclínconelDeporte Manolillo Molina
?Nueva Normalidad en los Pueblos de Moclínℹ Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín queremos desear un feliz domingo a todos los vecinos y vecinas del municipio e informar que ✅Hoy se da inicio a la Nueva Normalidad en toda España.??
?Recordamos que es FUNDAMENTAL seguir manteniendo la RESPONSABILIDAD. ➡️Recuerda la importancia de respetar las 4⃣ normas esenciales:
?Distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. ?Uso de mascarilla. ?Lavado de manos. ?Higiene en espacios públicos y privados.
?De igual forma aprovechamos para AGRADECER el compromiso y comportamiento de los VECINOS Y VECINAS del municipio durante este tiempo de Estado de Alarma, unidos venceremos este virus. #LosPueblosdeMoclinFrenteAlCovid19 #StopCovid19
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín se informa que se continua trabajando de forma exhaustiva en el plan de limpieza y desinfección de Edificios, Vías y Espacios Públicos, haciendo especial incidencia en zonas comerciales, plazas, calles, edificios municipales y de uso comunitario.
Queremos dar las gracias al amplio operativo que ha llevado a cabo dichas tareas; servicios operativos, policía local, protección civil, personal de limpieza, y vecinos voluntarios que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus vehículos agrícolas.¡Gracias una vez más por vuestro trabajo!
Recordamos que los datos positivos en el municipio son preocupantes y por ello se han adoptado medidas y limitaciones dentro de las competencias municipales, de igual forma pedimos a la población EXTREMAR LAS PRECAUCIONES y respetar las medidas de seguridad y salud en todo momento.
Desde el Ayuntamiento de Moclín se informa que ha tenido lugar la firma del inicio de obra y acta de replanteo por parte de nuestro Alcalde, Marco Pérez, acompañado por la Concejal de obras y servicios, Maria José Jiménez, la dirección de obra y la empresa adjudicataria.
Unas obras de mejora del firme, conservación y acondicionamiento de cunetas en el camino del «Culantrillo-Coscojal» en Tiena, en el que se actuará en 3.300 metros aproximadamente, que contribuyen a mejorar el acceso, la movilidad y el transporte a los agricultores de nuestros pueblos.
La ejecución de esta obra se ha tramitado a través de la subvención para la mejora de caminos rurales de la Consejería de Agricultura, de 2017, con una inversión total de 129.000€, que se subvenciona por parte de la Junta de Andalucía en aproximadamente 80.000€, Diputación de Granada y Ayuntamiento de Moclín.
Desde el Ayuntamiento de los pueblos de Moclín seguimos trabajando y comprometidos con el sector agrícola, para mejorar la amplia «Red de Caminos» de nuestro municipio, destinando fondos propios o a través de subvenciones de administraciones supramunicipales.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en coordinación con los Centros de Salud Municipales se informa:
Solicita tu vacuna de la gripe, pidiendo cita a través del teléfono de Salud Responde: 9555450 60 o la App, con prioridad para mayores se 65 años y a partir del 1 de noviembre para grupos de riesgo y convivientes.
Recuerda seguir en todo momento las recomendaciones de seguridad y salud.
Desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín informamos sobre la fecha de recogida de voluminosos en el mes de octubre.
Recordamos que los voluminosos SOLO se pueden depositar al lado del contenedor mas cercano los DOMINGOS POR LA TARDE, PREVIOS AL PRIMER Y TERCER LUNES DE CADA MES, pedimos colaboración vecinal para mantener nuestros pueblos limpios, de igual forma continuamos con la campaña de control para evitar el deposito de enseres y voluminosos fuera de las fechas señaladas.
Mañana será un día extraño y triste para las muchas personas que solemos acompañar al #CristodelPaño en su romería de cada 5 de octubre.
Pero tanto desde el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín en colaboración con la Parroquia, estamos preparados para que, durante todo octubre, miles de personas puedan pasar por el pueblo y asistir de forma ordenada y segura
a las misas y actos religiosos que se han organizado. SIEMPRE CON RESERVA PREVIA. El #CristodeMoclín te espera siempre. Y mañana pensaremos en él con la ilusión de verlo pronto.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín ante la situación que está sufriendo nuestro municipio con más de 30 contagios por #COVID19 en dos semanas solicitamos a la Delegación de Salud que tome las medidas oportunas y realice cribados, test masivos o cualquier otra actuación que como Administración competente deba adoptar.
Una vez más pedimos el confinamiento voluntario de los vecinos y les pedimos que hagan un uso racional y contenido de los aforos en los establecimientos comerciales y hosteleros,extremando las precauciones en todo momento.También se reforzará el personal de limpieza y desinfección en espacios públicos, mobiliario urbano y zonas comunes y se extremarán las medidas de seguridad.
Hoy como cada 5 de octubre se celebrarían las Fiestas del Moclín y su multitudinaria romeria en honor al Cristo del Paño, que en esta ocasión y con motivo de minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 y salvaguardar la seguridad y salud tanto de los vecin@s como de visitantes no se ha podido celebrar.
Desde el #AyuntamientodelosPueblosdeMoclín queremos desearle un feliz día a todas las vecinas y los vecinos de nuestros pueblos pero hoy lo hacemos con especial cariño al pueblo de Moclín y por supuesto a todos los romeros y romeras que fieles a la devoción del Cristo, cada 5 de octubre se dan cita en Moclín.
Este año el Cristo del Paño no paseara por las calles de nuestro pueblo, aguardara en su Santuario a que un tiempo mejor llegue y juntos y juntas, vecin@s, amig@s, familiares y romer@s podamos celebrar este DÍA GRANDE para los Pueblos de Moclín.
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Comisión de Fiestas, Parroquia, Policía Local y Protección Civil, así como a los voluntari@s que durante estos días están colaborando para que todo transcurra con la mayor normalidad, cumpliendo las medidas de seguridad y salud y minimizar el riesgo de un posible rebrote en nuestro municipio.
El año que viene esperamos poder disfrutar de nuestra Romería, ahora toca unirnos y seguir actuando con RESPONSABILIDAD, para frenar juntos y juntas este virus.
Os dejamos este documental sobre la Romería del Cristo del Paño, para que cada uno desde su hogar pueda rememorar este día de celebración para nuestro municipio.